ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
Kiev (EFE).- El enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, para Ucrania, Keith Kellogg, ha llegado este miércoles a Kiev, informó el diario Kyiv Independent.
La visita de Kellogg se produce un día después de que delegaciones rusas y estadounidenses -sin participación ucraniana- se sentaran a hablar por primera vez, en Arabia Saudí, sobre el final de la guerra.
Kellog dijo a su llegada que su visita tiene como principal objetivo escuchar a los ucranianos y transmitir sus preocupaciones a la Casa Blanca.
«Entendemos la necesidad de que haya garantías de seguridad y la importancia de la soberanía para esta nación. Una parte de mi misión es escucharlos y ver cuáles son sus preocupaciones», dijo en un video colgado en medios ucranianos.
Segundo encuentro con Zelenski
El enviado de Trump a Ucrania ya se reunió con el presidente Volodimir Zelenski y otros altos funcionarios ucranianos durante la Conferencia de Seguridad de Múnich para discutir la guerra y el memorando propuesto por Estados Unidos sobre las tierras raras ucranianas.
El enviado especial del presidente de EE.UU. para Ucrania no participó en las conversaciones en Arabia Saudí.
Algunos expertos atribuyen su ausencia en Riad a las inclinaciones proucranianas de Kellogg y a las supuestas objeciones de Rusia hacia él, según medios ucranianos.
Zelenski llama a los dirigentes rusos “mentirosos patológicos”
La visita del enviado especial estadounidense coincide con un nuevo ataque ruso contra contra infraestructuras civiles energéticas ucranianas; un ataque condenado por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien ha llamado a los dirigentes rusos “mentirosos patológicos» en un mensaje en el que ha pedido que se les presione para conseguir la paz.
«Nunca debemos olvidar que Rusia está gobernada por mentirosos patológicos. No se puede confiar en ellos y hay que presionarlos», escribió Zelenski, tras denunciar que un ataque ruso contra Odesa dejó sin luz y calefacción a 160.000 personas en la ciudad ucraniana.
“Justo ayer, después de la famosa reunión en Riad, quedó claro que los representantes rusos mintieron una vez más, al asegurar que ellos no atacan el sector energético ucraniano”, dijo Zelenski.
El presidente ucraniano recordó que “casi simultáneamente” Rusia lanzó otro ataque con drones contra transformadores eléctricos que dejó sin luz a decenas de miles de personas cuando se registraban temperaturas nocturnas de hasta seis grados bajo cero.
Zelenski explicó asimismo que este nuevo ataque ruso dejó sin luz y calefacción a trece escuelas, una guardería y varios hospitales, y recordó que las fuerzas rusas han golpeado de forma constante infraestructuras energéticas ucranianas desde que comenzaron su invasión hace casi tres años.