San Salvador. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, cerraron ayer un acuerdo para deportar a El Salvador a migrantes indocumentados de cualquier nacionalidad que hayan cometido crímenes en territorio estadounidense.
Según el jefe de la diplomacia estadounidense, en la reunión acordaron que El Salvador acepte “la deportación de extranjeros ilegales en Estados Unidos que sean criminales de cualquier nacionalidad, ya sean del M-13 o del Tren de Aragua, y alojarlos en sus cárceles”.
Pero Rubio también sorprendió al explicar que Bukele incluso se ofreció a “albergar en sus cárceles a criminales estadounidenses peligrosos” que estén presos en el país norteamericano, tanto los que tienen ciudadanía como los que tienen residencia legal en Estados Unidos.
“Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta”, declaró Rubio ante la prensa en el hotel de la capital salvadoreña en el que se está hospedando.
Rubio explicó que este mismo lunes habló de este asunto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y afirmó que la oferta de Bukele es “solo una señal del increíble amigo” que es para Estados Unidos.
Durante el encuentro con Rubio, el propio Bukele había anticipado que ambos cerrarían un acuerdo migratorio “sin precedentes” entre Estados Unidos y El Salvador.
Mientras Bukele dijo que aceptó que Estados Unidos deporte a su país a migrantes indocumentados que cometan crímenes graves y ofreció también sus cárceles para albergar a peligrosos delincuentes de nacionalidad estadounidense que estén presos.
Decenas de indocumentados detenidos en Florida
Decenas de inmigrantes irregulares fueron detenidos en Florida en los últimos días, en el marco de las operaciones ordenadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra la inmigración ilegal.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas señaló que entre los pasados 27 y 28 de enero los agentes de esta agencia gubernamental realizaron redadas en el condado de Palm Beach, en el sur de Florida y donde se asienta Mar-a-Lago, la residencia del mandatario.
Los operativos se saldaron con el arresto de 32 personas de Guatemala, Haití, México, Honduras, El Salvador, Venezuela, Colombia, Brasil, Cuba y Nicaragua. Todos ellos se hallan detenidos en espera de su expulsión o de una audiencia ante un juez de Inmigración.
Pentágono apoyará con todo las deportaciones
El Pentágono está listo para disponer “cualquier recurso necesario” para apoyar con la “expulsión y detención” de los migrantes que no tienen un estatus legal en Estados Unidos, aseguró el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, durante una visita a la frontera sur. “El uso de cualquier recurso militar para labores migratorias está sobre la mesa, incluyendo el envío de migrantes a la base de Guantánamo”, insistió Hegseth.