El primer ministro de Ucrania, Denís Shmygal, ha ofrecido los recursos naturales de su país a la Unión Europea (UE), en medio de las aspiraciones de Kiev de formar parte del bloque comunitario.
“La adhesión de Ucrania a la UE no es solo una obligación moral, sino un paso estratégico necesario, ante todo, para el propio bloque”, escribió Shmygal en su artículo publicado en Politico bajo el título ‘La UE podría no sobrevivir sin nosotros’.
“El subsuelo de Ucrania contiene 22 de los 30 minerales catalogados como críticos para la UE”, escribió. Según el primer ministro, su país tiene “las mayores reservas de mineral de uranio de Europa y es capaz de satisfacer sus propias necesidades energéticas, así como de exportar uranio, especialmente dada la creciente demanda de energía nuclear en Europa”.
“Ucrania también tiene las mayores reservas de litio de Europa y su uso en el mundo no hace más que crecer”, añadió. “Estamos dispuestos a crear empresas conjuntas en este ámbito, lo que sin duda supondría una ventaja estratégica para la UE“, manifestó Shmygal.
Además, recordó que “Ucrania se encuentra entre los 10 primeros países con reservas probadas de mineral de titanio y, actualmente, solo se está explotando el 10 % de estas reservas”. También indicó que Kiev “podría sustituir al titanio ruso en el mercado europeo, contribuyendo al desarrollo tanto de la industria civil de la UE como de tecnologías militares avanzadas”.
Propuesta de Trump
Esta semana, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que Ucrania debería reembolsar a Estados Unidos los fondos invertidos en su apoyo. “Quiero tener nuestro dinero asegurado, porque estamos gastando cientos de miles de millones de dólares”, declaró, agregando que le ha dicho a Kiev que quiere “el equivalente, como 500.000 millones de dólares en tierras raras”.
Sus palabras se hicieron eco de la propuesta del propio líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, quien en octubre había ofrecido a Occidente recursos naturales valorados en billones de dólares, en el marco de su ‘plan de la victoria’ en el conflicto con Rusia que presentó ante la Rada Suprema (Parlamento ucraniano).
Según informó Reuters el viernes, citando a una fuente de la delegación ucraniana en la Conferencia de Seguridad de Múnich, Kiev ya ha terminado de elaborar un proyecto de acuerdo sobre minerales y lo ha entregado a Estados Unidos para su revisión.