Presidente, vicepresidenta y la Iglesia dominicana celebran su legado y su relación con el país

El presidente Luis Abinader, mediante el Decreto núm. 216-25, declaró duelo oficial en todo el territorio nacional durante los días 22, 23 y 24 de abril de 2025 por motivo del fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril.

En el referido decreto, el mandatario resaltó la figura del pontífice como un líder global que impulsó importantes reformas dentro de la Iglesia católica y se caracterizó por su humildad, apertura al diálogo y compromiso con la paz entre los pueblos.

Nacido en Buenos Aires en 1936 como Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia. Aunque no visitó la República Dominicana durante su pontificado, mantuvo una relación cercana con el país, mostrando gestos de solidaridad y empatía en momentos difíciles, como su oración por las víctimas de la reciente tragedia ocurrida en un centro de entretenimiento el pasado 8 de abril.

El decreto dispone que la bandera nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos durante los días de duelo. Asimismo, fue remitido a los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior y Policía para su ejecución. Con esta disposición, el Gobierno dominicano se suma a las expresiones de pesar por la partida de un hombre que, más allá de su rol religioso, se distinguió por su compromiso con la humanidad, la inclusión y la esperanza.

De su lado, la vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, expresó este lunes su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad, y destacó su legado de humildad, cercanía y compromiso con los más necesitados.

A través de sus redes sociales, Peña compartió un mensaje de homenaje en el que recordó el impacto personal que tuvo su encuentro con el pontífice durante una visita oficial al Vaticano hace casi tres años. “Tuve el honor de conocerlo en el Vaticano. En ese encuentro, su serenidad, sencillez y humanidad dejaron en mí una huella imborrable”, escribió la vicepresidenta.

“La humanidad ha perdido a un líder espiritual que dedicó su vida a servir a Dios, a la Iglesia y a los más necesitados. Su legado de fe, amor y justicia permanecerá entre nosotros. Que su ejemplo siga guiándonos y su mensaje de esperanza perdure en nuestros corazones como inspiración para servir con humildad”, concluyó Peña en su mensaje.

Un líder espiritual excepcional

El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, lamentó profundamente el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, a quien definió como “un líder espiritual excepcional”.

“Con gran pena recibimos la noticia del fallecimiento de su santidad el papa Francisco, un líder espiritual excepcional que, con humildad, sabiduría y firmeza, renovó la esperanza de millones en el poder transformador de la fe, la compasión y la justicia social”, expresó el también presidente de la Fuerza del Pueblo.

Fernández manifestó que desde la República Dominicana se une al duelo de la Iglesia católica y de la comunidad internacional por la muerte del pontífice.

Mientras el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) expresó su pesar ante el fallecimiento del papa Francisco, ocurrida la madrugada de este lunes y manifestó sus condolencias y apoyo a las autoridades eclesiásticas católicas y a toda su feligresía en el país.

La vicepresidenta Raquel Peña visitó al sumo pontífice en el Vaticano.

Iglesia dominicana llora partida del papa

La Conferencia del Episcopado Dominicano lamentó el fallecimiento del papa Francisco. Afirmó que el primer pontífice latinoamericano dejó un legado de humildad, defensa de los pobres y promoción de la misericordia, según destacó el comunicado oficial de la Iglesia local. El papa mantuvo vínculos significativos con el país. En 2015, recibió a los obispos dominicanos durante su visita Ad Limina Apostolorum, donde les brindó orientación pastoral. Además, durante sus 12 años de pontificado, nombró a más de diez obispos para diócesis locales, entre ellos monseñores Faustino Burgos Brisman, Santiago Rodríguez Rodríguez y Ramón Benito Ángeles Fernández. También elevó a las arquidiócesis de Santiago y Santo Domingo a figuras como Freddy Bretón Martínez y Francisco Ozoria Acosta.

Oración
Los obispos dominicanos invitaron a las comunidades católicas a unirse en oración por el eterno descanso del Santo Padre.

Presidente
El presidente Luis Abinader lo definió como un líder global que impulsó importantes reformas dentro de la Iglesia.

Posted in Internacionales, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas