Puerto Príncipe. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció la aprobación de exenciones por 40.7 millones de dólares en asistencia extranjera para la Policía Nacional Haitiana (HNP) y la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS).
“El Departamento de Estado aprobó exenciones por 40.7 millones de dólares en asistencia extranjera para beneficiar a la HNP y a la misión del MSS”, informó Rubio en un comunicado.
Las exenciones incluyen “contratos logísticos para apoyar bases operativas avanzadas, un contrato de mantenimiento de vehículos para apoyar a la flota de la misión del MSS, un contrato de servicios médicos para la HNP y servicios de transporte para entregas de equipo proporcionadas por el Departamento de Estado y contratos que apoyan a expertos en la materia con la HNP”, precisó el escrito.
El Gobierno entregó además ayer “equipo blindado pesado muy necesario a la misión del MSS y a la HNP en Puerto Príncipe”.
EE.UU. desmiente que se haya suspendido “ toda la asistencia a la misión de Apoyo Multinacional de Seguridad en Haití”, después de que la ONU anunciara que se había ordenado “cesar de inmediato” la contribución del país norteamericano a MMS, la fuerza de apoyo policial liderada por Kenia y que no termina de formarse por falta de financiación internacional.
Los 15 millones de dólares que EE.UU. había comprometido al fondo fiduciario “representan menos del 3 % del total de fondos que Estados Unidos está proporcionando directamente para apoyar la misión del MSS”, sentenció el Departamento de Estado.
El trabajo sigue
Previamente, la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) aseguró que continúa su labor “sin interrupción”, un día después de que la ONU informara que el Gobierno de Estados Unidos había decidido cesar de inmediato su contribución a esa operación.
“La misión de la MSS continúa sin interrupción, con todos los mecanismos necesarios sobre el terreno. La única medida en el aire es la suspensión temporal del desembolso de en torno a 13 millones de dólares de la contribución de Estados Unidos a los fondos de la asignación especial de la ONU para la MSS, a la espera del examen global a la ayuda al desarrollo” de ese país, según un comunicado leído ante la prensa por el comandante en jefe de la misión, Godfrey Otunge. Esta cantidad, añadió, “representa menos del 3 % de la asistencia en curso a la MSS, que continúa recibiendo un apoyo fuerte de las otras naciones contribuyentes” e indicó que “los fondos de la asignación especial de la ONU siguen estando suficientemente financiados para sostener la misión”. Afirmó que “la misión de la MSS sigue siendo una prioridad para el Gobierno estadounidense. Como en toda transición de Gobierno, se esperan ajustes estructurales” y en este caso forma parte de la revisión en curso de 90 días sobre la ayuda al desarrollo de la Administración de Trump.
Kenia se mantiene firme en su misión
El portavoz del Gobierno keniano, Isaac Mwaura, aseguró que la congelación de la financiación de EE.UU. para la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMS), dirigida por Kenia, no pondrá en peligro las operaciones de la misión, ya que cuentan con fondos suficientes para sustentarla hasta el próximo septiembre. “La afirmación de que la congelación de la financiación estadounidense para la MSS pondrá en peligro las operaciones es falsa y carece de toda base factual”, dijo Mwaura en un comunicado difundido a través de su cuenta X.