México. La titular de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU (Cepal), Alicia Bárcena, atribuyó las fuertes protestas sociales de Chile al modelo neoliberal y privatizador del país, así como al “trato” de las autoridades hacia los ciudadanos.
“Hay algo que corre por toda la región, un desencanto con un modelo, el modelo neoliberal”, dijo en rueda de prensa Bárcena, quien señaló que “Chile era el alumno más aventajado que privatizó todos los servicios”. Durante la presentación de un informe económico en Ciudad de México, Bárcena explicó que la mitad de los trabajadores chilenos ganan 550 dólares al mes, con lo que tienen que pagar la escuela, la salud y los medicamentos, al no existir casi cobertura pública de esos servicios.

“Fíjate que ahora subieron la pensión básica solidaria un 20%, de 132 dólares a 150 dólares. A un viejito no le alcanza para nada”, expresó la secretaria ejecutiva de la Cepal, cuya sede central está ubicada en Santiago de Chile. Bárcena también arremetió contra las declaraciones de algunos ministros chilenos que demostraron un “trato desigual” e hicieron “estallar” la crisis.

Posted in InternacionalesEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas