Aumento salarial en Venezuela 2023: ¿de cuánto será el sueldo mínimo?
Aumento salarial en Venezuela 2023: ¿de cuánto será el sueldo mínimo?

¿Qué dijo Nicolás Maduro sobre el aumento salarial en Venezuela en diciembre 2023? En el marco del Consejo Nacional de Economía Productiva, Nicolás Maduro habló de las bondades de su gestión en materia económica y anunció un conjunto de medidas económicas.

Asimismo, destacó la reducción de la inflación, aunque prefirió no dar cifras, “de julio a septiembre de 2023 la inflación ha sido la más baja” desde el tercer trimestre de 2014.

“Podemos decir, al cierre del tercer trimestre de este año, que Venezuela tiene, felizmente, nueve trimestres consecutivos creciendo en su economía de manera armoniosa, en todos los sectores”, dijo Maduro, aunque no precisó el dato, dijo que la tendencia de crecimiento se mantiene y se incrementará a final de año.

Aumento salarial en Venezuela 2023: ¿de cuánto será el sueldo mínimo?
Maduro aseguró una baja de la inflación en Venezuela

¿Qué medidas económicas aprobó Maduro?

Durante su intervención, Maduro aprobó una serie de medidas económicas para aplicar a la brevedad. Entre ellas están:

  • Ley de las Actividades Aseguradoras
  • Instalación de la Ley de Armonización Tributaria y el tabulador
  • Decreto de exoneración de productos terminados
  • Acciones contra el Contrabando de productos como bebidas gaseosas, farmacéutico, comercio y contraloría sanitaria

«Vamos a extirpar el contrabando», dijo Maduro, quien cuestionó que el mercado de refrescos de contrabando acaparara el 60% del mercado en el Zulia. Así como el de autopartes.

Aumento salarial en Venezuela diciembre 2023: ¿qué dijo Nicolás Maduro?

En cuanto al incremento del salario de los trabajadores, no hubo el tan esperado incremento de sueldos.

¿Cuánto es el salario mínimo en Venezuela, según Gaceta oficial?

El salario mínimo actual en Venezuela es de 130 bolívares, es decir, US$3,66, según el cambio actual que figura en el Banco Central de Venezuela (BCV). De hecho, los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) también reciben este monto cada mes.

Le recomendamos leer

De acuerdo al Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cendas), una asociación civil enfocada en el estudio, análisis, elaboración y publicación de temas relacionados con la calidad de vida en el país caribeño, una familia de cinco personas en Venezuela necesita 140,3 salarios mínimos mensuales para acceder a la cesta alimentaria.

Posted in InternacionalesEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas