La neumonía por microplasma conocida también como “neumonía de pulmón blanco”, nace por una bacteria que se propaga a través de gotitas cuando una persona tose o estornuda.
La bacteria puede permanecer en la nariz y garganta sin enfermar a la persona. No obstante, puede desarrollar neumonía si se propaga a los pulmones.
En Ohio (EE. UU) se reportan un incremento de casos de neumonía pediátrica que enciende las alarmas en el sector salud. Solo en el Condado Warren se registran un poco más de 145 casos desde agosto con pacientes de ocho años en promedio.
El doctor Eduardo Sánchez comenzó a ver más casos como estos en su clínica de San Antonio, Texas.
“Muchos hospitales están llenos con personas que tienen esta infección porque en muchos casos tenemos que internarlos, darles oxígeno. Infecta esta parte de los pulmones”, dijo.
Las infecciones suelen parecerse a resfriados de pecho y pueden incluir dolor de garganta, fiebre, dolores de cabeza o una tos que dura semanas o meses.
Le recomendamos leer
No hay indicios de que los casos en Dinamarca o China estén relacionados con los de EEUU. Están pidiendo calma y a su vez instan a que los menores tengan todas sus vacunas, lavarse las manos y cubrirse boca y nariz al estornudar o toser.