Luque. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reconoció que es posible que haya “grandes dificultades” para llegar a acuerdos en la 54 Asamblea General del organismo que comienza hoy en Paraguay, porque la región es “plural y diversa”.

“Siempre tenemos grandes dificultades para llegar a acuerdos. Uno mira la región y se da cuenta que tenemos (liderazgos) de todo. Tenemos derecha y izquierda, tenemos populistas de izquierda y derecha, algunos fuera del sistema, tenemos de todo”, dijo Almagro en una rueda de prensa.

El excanciller uruguayo, que lidera su última Asamblea como secretario general, aseguró que “la gran ventaja que tiene la OEA es la pluralidad y la diversidad” y que esa condición le ha permitido perdurar en el tiempo como foro, a diferencia de otras organizaciones “que intentaron ver de manera monolítica ideológicamente la agenda regional”.

“La discusión tiene que ser plural, tiene que ser diversa y comprender a todos. Si uno se quedara callado en la OEA verdaderamente no estaríamos representando la democracia en la región y no seríamos el principal foro político en la región”, añadió Almagro.

Las declaraciones de Almagro tienen lugar horas después de que el embajador de EE.UU. ante la OEA, Frank Mora, confirmó que Argentina pidió cambios en las resoluciones que incluyen menciones sobre igualdad de género y derechos humanos y que serán sometidas a votación durante la cumbre.

El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, declaró, por su parte, en la misma rueda de prensa que espera que la llamada Declaración de Asunción “sea adoptada por consenso” y explicó que el texto “refleja consensos políticos” en temas como el fortalecimiento de la institucionalidad democrática.

Posted in Internacionales

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas