ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
El 1 de mayo se celebra el Día del Trabajador en Venezuela. Por la llegada de esta fecha, el presidente Nicolás Maduro anunció una manifestación que contará con la participación de la Milicia Bolivariana, los cuerpos combatientes y los trabajadores del país criollo. Esta convocatoria se da porque este componente de las Fuerzas Armadas cumplió 16 años de creación el lunes 14 de abril.
Durante una intervención, Maduro respaldó una propuesta del diputado Diosdado Cabello y llamó a organizar una “poderosa marcha” en todas las ciudades del país. El mandatario aseguró que la jornada servirá para alzar la voz por “la paz, la independencia, la soberanía y la justicia”. Al mismo tiempo, los gremios sindicalistas reclamarán un aumento salarial.
Le recomendamos leer
Nicolás Maduro convoca a una marcha el 1 de mayo en Venezuela: ¿por qué?
La marcha convocada por el Gobierno nacional pretende mostrar fuerza política y respaldo popular en medio de una coyuntura marcada por la crisis salarial. “Recojo la propuesta del capitán Diosdado Cabello Rondón para que el 1 de mayo hagamos una poderosa marcha de la clase obrera, los cuerpos combatientes y la Milicia Nacional Bolivariana”, expresó Maduro.
El oficialismo planea desplegar manifestaciones simultáneas desde oriente hasta occidente. Sin embargo, organizaciones sindicales independientes y gremios del sector público anticipan protestas paralelas con un enfoque distinto: exigir condiciones laborales dignas, mejoras salariales reales y respeto a los derechos adquiridos.
¿Cuándo fue el último aumento del salario mínimo en Venezuela?
Desde marzo de 2022, el salario mínimo legal en Venezuela permanece congelado en 130 bolívares mensuales. En aquel momento, el monto representaba cerca de 30 dólares a tasa oficial. Sin embargo, la devaluación progresiva de la moneda ha pulverizado su valor, ubicándolo en apenas 1,65 dólares en abril de 2025.
Le recomendamos leer
Este deterioro ha generado fuertes críticas por parte de los trabajadores del sector público, quienes acusan al Ejecutivo de desatender sus necesidades. Aunque el Gobierno ha incrementado los bonos asignados mediante el Sistema Patria, estos no se consideran parte del salario base y no se reflejan en pagos como aguinaldos, vacaciones ni prestaciones sociales.
¿Qué se celebra el 1 de mayo en Venezuela?
El 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador, una fecha histórica que rinde homenaje a los mártires de Chicago, quienes impulsaron la jornada laboral de ocho horas a finales del siglo XIX. En Venezuela, esta fecha se vincula directamente con las luchas obreras, los derechos laborales y las demandas por condiciones de vida dignas.
A lo largo de los años, el 1 de mayo se ha convertido en una fecha emblemática tanto para el oficialismo como para los sectores sindicales independientes. Mientras el Gobierno la utiliza para fortalecer su narrativa de lucha y soberanía, los trabajadores organizados la aprovechan para visibilizar sus carencias y exigir soluciones concretas.