CDN y El Caribe celebran este 19 de abril su evento aniversario que disertará sobre los principales retos globales y su relación la República Dominicana, Estados Unidos, Centroamérica, Suramérica y el Caribe.
Los espacios del Hotel El Embajador reúnen hoy a destacadas figuras como Mauricio Macri (Argentina); Laura Chinchilla (Costa Rica), Leonel Fernández (República Dominicana) y el senador estadounidense Marco Rubio, entre otras personalidades. Todos distribuidos en tres paneles que disertarán sobre los actuales retos en el escenario político, económico y en los medios de comunicación.
Le recomendamos leer
PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LUIS aBINADER cORONA, POR EL 75 ANIVERSARIO DE EL CARIBE Y LOS 25 AÑOS DE CDN
2:25 pm: Luis Abinader, presidente de la República Dominicana: CDN 37 es un referente del mejor ejercicio del periodismo en nuestro país, no solo registrando el pasado, sino anticipando el futuro por venir
2:20 pm: Luis Abinader, presidente de la República Dominicana: “El Caribe, desde el principio, ha sido un medio informativo, un registro de la historia y una escuela donde se han destacado las mejores plumas del país”.
Sigue lo más destacado del evento aniversario
2:10 pm: Manuel Estrella, presidente de Multimedios del Caribe: “La forma que hemos querido celebrar este aniversario, no lo hemos querido hacer solo con el tradicional coctel; lo hemos hecho reflexionando sobre el futuro”.
RECONOCIMIENTO A ALEJANDRO E. GRULLÓN E.
1:00 pm Entrega de reconocimiento a Don Alejandro Grullón, fundador del Banco Popular y del Grupo Popular Dominicano. La placa la recibe Melba Grullón, presidenta de la fundación Sur Futuro.
PANEL POLÍTICO
12:45 pm: Leonel Fernández: “Desde el año 2000 hasta el 2020, América Latina ha tenido dos buenas décadas (…) Resulta ahora que desde 2003 hasta 2013, hay un ciclo en América Latina que la CEPAL llamó la década de oro”.
12:30 pm Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica: “Los populistas no son solamente la causa de los problemas. El populismo también es la consecuencia de la deficiencia del liderazgo democrático”
12:20 pm: Mauricio Macri, expresidente de Argentina: “El populismo es una amenaza global y para eso hace falta una respuesta global… y esto no es solo un tema de los políticos”
12:05 pm: Marco Rubio, senador de Florida: “La región se ha convertido en una más hostil y menos alineada a Estados Unidos en los ultimos años”
12:00 pm: Inicia el panel político: AMÉRICA LATINA: HOY Y MAÑANA. Participan el expresidente de Argentina, Mauricio Macri, la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, el expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, y el senador estadounidense Marco Rubio. Modera el historiador Frank Moya Pons.
PANEL ECONÓMICO
11:40 am: Andy Dauhajre: “Las sanciones a Rusia han sido un búmeran para Occidente (…) Se ha estimado que en los países europeos, la inflación entre el 41 y 56 por ciento a junio de 2022, fueron generadas por las saciones a Rusia”.
11:20 am: Cristóbal Montoro, Ex ministro de Hacienda de España: “Vivimos en un escenario muy complicado debido al bajo crecimiento y la alta desigualdad”
11:10 am: Alicia Bárcena, exsecretaria ejecutiva de la CEPAL: “En nuestra región llegaremos este año a una inflación de 7,7 en promedio”. “América Latina sigue siendo una región con más desigualdades”.
11:00 am: Inicia el panel económico: ELEMENTOS ESENCIALES PARA MEJORAR EL MODELO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA. Participan Alicia Bárcena (Exsecretaria Ejecutiva Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)-Embajadora de México en Chile), Cristóbal Montoro (Ex ministro de Hacienda de España) Andy Dahjuare (Economista dominicano) y Jaime Aristy Escuder (Economista dominicano).
PANEL MEDIOS DE COMUNICACIÓN
10:50 am: Nelson Rodríguez, director de El Caribe: “No renunciamos a verificar y contrastar la información… esos son criterios que el periodismo no puede perder”.
10:43 am: Daniela Mendizábal, Dir. Medios Digitales de Multimedios Monterrey: “Nos estamos enfrentando a cambios que pueden influir en nuestras estrategias (…) El digital es camaleónico, es que hoy puede funcionar una cosa y mañana no necesariamente puede funcionar”.
10:30 am: Pablo Deluca, director de asuntos institucionales de Infobae: “En términos periodísticos necesitamos menos noticias y más historias”.
10:18 am: Juan Luis Cebrián: “Son los usuarios los que hacen el internet y son los lectores de las plataformas los que hacen los periódicos”.
10:12 am: Juan Luis Cebrián, presidente de honor del periódico El País: “Hemos asistido a una evolución formidable en la que la opinión pública ya no se forma con los periódicos (…) La opinión pública está bombardeada por las FakeNews”.
10:05 am: Inicia el panel sobre medios de comunicación: PERSPECTIVA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL CONTEXTO DIGITAL. Participan: Juan Luis Cebrián, presidente de honor de El País, de España; Pablo Deluca de INFOBAE, Daniela Mendizábal de Grupo Multimedios de Monterrey, México; Nelson Rodríguez, director de El Caribe, y como moderador Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios.
10:00 am: Nelson Rodríguez, director de El Caribe: “Que un periódico pueda festejar sus primeros 75 años de existencia en una época de cambios vertiginosos como los que vivimos hoy día es, sin duda, un acontecimiento histórico”.
9:54 am: Interviene Nelson Rodríguez, director del periódico El Caribe
9:45 am: Félix García: el mundo se mece hoy entre la tragedia de una guerra y sus expectativas más oscuras. No es función de un medio cambiar un acontecimiento por otro, pero sí cubrirlos, informar con equilibrio y propiciar así que para la toma de decisiones se cuente con los datos más ciertos: Ahí está su gran responsabilidad. En El Caribe cubrimos todo eso, sin dejar de ver aquellos asuntos en que avanzamos para así tratar de superar el pesimismo de manera que este no se convierta en un lastre que nos borre la alegría y la esperanza.
9:39 am: Félix García: “Hablar hoy día de prensa escrita se hace imposible sin enfocar uno de sus retos más agudos: las redes digitales”.
9:34 am: Félix García, vicepresidente de Multimedios del Caribe: “En estas pañabras voy a compartir con ustedes algo de la trayectoria de este medio y nuestra experiencia como empresario al asumir este medio”.
9:30 am: Inicia el evento con palabras del Ing. Félix García, Vicepresidente de Multimedios del Caribe