Con la expectativa de que hoy el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) dé a conocer los nombres de los cinco nuevos jueces del Tribunal Constitucional (TC), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) abogó por una selección idónea de los magistrados que ocuparán las vacantes en esa alta corte.
Celso Juan Marranzini, presidente del Conep, enfatizó que el proceso de selección no puede ser tomado a la ligera. “Requerimos magistrados con formación académica sólida, experiencia comprobada, habilidades blandas y una conducta intachable para que este tribunal siga siendo un equilibrio de poderes, esencial para nuestra democracia”, aseveró.
Marranzini indicó que existe una alta expectativa de que la integración de nuevos miembros al TC permita no solo renovarlo, sino complementar y fortalecer los perfiles requeridos para consagrar la defensa de la Constitución como garante del Estado de derecho. En la misma línea, señaló que procurar un mayor equilibrio de género sería una importante contribución. “Es esencial garantizar una representación justa y equitativa”, añadió Marranzini.
Impronta del TC
Respecto a la elección del próximo presidente del TC, el Conep reconoció la impronta dejada por el magistrado Milton Ray Guevara y enfatizó que su sucesor debe poseer una capacidad de liderazgo incuestionable y una visión transversal de la realidad dominicana.
El pasado jueves 7 de diciembre, el CNM concluyó las evaluaciones de los aspirantes a jueces en las cinco vacantes disponibles en el Tribunal Constitucional (TC).
Durante dos semanas, el CNM entrevistó a 113 postulantes a integrar el cuerpo de jueces del Tribunal Constitucional. Las evaluaciones comenzaron el lunes 27 de noviembre con un primer grupo de 16. Continuaron los días 29 de noviembre con 21; el viernes 1 de diciembre con 21 más; el lunes 4 de diciembre con 21; el miércoles 6 de diciembre con 19 y ayer jueves 7 de diciembre con los 20 últimos. Inicialmente, el Consejo Nacional de la Magistratura tenía previsto evaluar a 115, pero el pasado jueves dos personas declinaron sus aspiraciones.
Al concluir las vistas públicas, el jefe de Estado, Luis Abinader, que también preside el Consejo Nacional de Magistratura, sostuvo que, independientemente de los resultados de la selección de los nuevos jueces, cada uno de los aspirantes ha contribuido significativamente al fortalecimiento del sistema judicial.
¿Cuáles son los jueces que serán reemplazados?
Además del actual presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, deberán ser reemplazados los magistrados Lino Vásquez Samuel, Justo Pedro Castellanos Khoury, Rafael Díaz Filpo y Víctor Joaquín Castellanos Pizano. Los cinco, que son miembros fundadores de esa alta corte, han agotado el período de 12 años establecidos.
El TC está compuesto por trece magistrados y los nuevos cinco completarán esa matrícula.