Santo Domingo, R.D. – La Universidad Dominicana San Valero (UNISVA) da un paso trascendental en la educación superior dominicana con el inicio de su primera licenciatura: Enfermería.

Este programa académico está diseñado para formar profesionales altamente capacitados, comprometidos con el bienestar de la comunidad y preparados para enfrentar los desafíos que enfrenta la profesión de enfermería.

El acto solemne de bienvenida se llevó a cabo el sábado 8 de febrero en el recinto de la Ciudad Colonial, contando con la presencia del Rector de UNISVA, Licenciado José René Frías Febrillet, junto a la unidad de Bienestar Estudiantil, vicerrectorías y departamentos vinculantes.

Durante la ceremonia, fueron recibidos los más de 100 alumnos que conforman la primera generación de estudiantes de la Licenciatura en Enfermería y carreras técnicas, quienes inician un emocionante camino hacia el desarrollo profesional.


En su discurso central, el rector Frías Febrillet destacó la importancia de este momento para UNISVA, resaltando el compromiso de la universidad con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes.

“Este primer grupo de estudiantes representa el inicio de un proyecto educativo que busca impactar positivamente en la sociedad, formando profesionales con valores, ética y una preparación de alto nivel para aportar a la salud del país”, expresó.

Asimismo, la máxima autoridad académica, enfatizó las amplias oportunidades laborales que ofrece la Licenciatura en Enfermería, tanto en el sector público como privado, permitiendo a los egresados desempeñarse en hospitales, clínicas y otros establecimientos de salud, así como ejercer de manera independiente; además de las otras áreas que cada carrera técnica abre las puertas.

Durante el desarrollo del acto se destacaron las cualidades del programa académico de la Licenciatura en Enfermería de UNISVA, la cual ofrece un enfoque innovador y de calidad, caracterizado por el plan de estudios que se distingue por metodologías de enseñanza centradas en la práctica y la resolución de casos clínicos reales.

Además, tiene convenios con instituciones de salud de renombre, que facilitan prácticas profesionales de alto nivel. Por su lado, la Infraestructura es de primer nivel, incluyendo laboratorios especializados, simuladores clínicos y tecnología de punta. De igual manera, dispone de opciones de becas y ayudas financieras para garantizar el acceso a una educación de calidad.

Como parte del evento, los invitados especiales y estudiantes realizaron un recorrido por las instalaciones de la universidad, conociendo de cerca los recursos y herramientas que estarán a su disposición durante la formación académica.

Posted in Educación

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas