La Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) conmemoró este martes 29 de junio el 137 aniversario del natalicio de Pedro Henríquez Ureña, el más excelso de los intelectuales dominicanos y una de las voces más altas de las letras hispánicas.
El director de la Escuela de Letras, doctor Gerardo Roa Ogando, a manera de rendir tributo a un maestro cuya dimensión lo coloca como un pensador que profundizó en el estudio de la cultura universal.
Le recomendamos leer:
- UCSD gradúa a 819 nuevos profesionales en Grado y Posgrado
- Becarios de Mescyt en España podrán graduarse de máster con cobertura total
- Realizan talleres de educación financiera en la zona sur de la frontera
- Universidad Evangélica organiza Innovación Educativa 2021
”El acervo cultural de nuestro Pedro Henríquez Ureña no sólo reluce por el hecho de haber nacido y haber sido criado en el centro de una familia de intelectuales”.
”Su vocación por las humanidades y el amor al conocimiento, siendo un hombre de carne y hueso, lo hizo decantar por el estudio profundo del pensamiento de la cultura universal para, tomándola como fundamento gnoseológico, hurgar en las obras y acciones que han resultado del pensamiento libertario de los ciudadanos hispanoamericanos” expresó Gerardo Roa Ogando, Decano de la facultad.
La facultad lo describe en modo resumen, como un hombre al cual también le adornaba la virtud de la sencillez y la humildad.