Minerd expresa compromiso de continuar fortaleciendo la educación de discapacitados visuales
Minerd expresa compromiso de continuar fortaleciendo la educación de discapacitados visuales
ESCUCHA ESTA NOTICIA

La directora general del Departamento de Educación Especial del Ministerio de Educación (Minerd), licenciada Lucia Vásquez Espínola, expresó ayer el compromiso del estado de continuar fortaleciendo la educación formal de las personas con discapacidad visual.

En ocasión de celebrarse el 68 aniversario de la creación de la Escuela Nacional de Ciegos, la especialista expresó su satisfacción de que gracias al concurso de sectores de la sociedad civil y los esfuerzos del estado son muchas las personas que han logrado mejorar su calidad de vida y la de sus familiares.

Dijo que el recorrido ha sido un camino lleno de desafíos, “pero también de inmensos logros y transformaciones que han enriquecido nuestra sociedad y especialmente a las personas ciegas”, expresó la licenciada Vásquez Espínola al disertar en la Universidad Católica de Santo Domingo en el acto conmemorativo de la creación de la Escuela Nacional de Ciegos.

Destacó que hace 68 años se encendió una luz de esperanza, un faro que guiaría a innumerables individuos a través del poder del conocimiento y la formación. Fue un acto de visión y amor, de profunda convicción en la capacidad y el potencial de superación de cada ser humano, sin importar sus diferencias y limitaciones.

Esa semilla, resaltó la funcionaria, ha florecido en oportunidades, autonomía y una participación cada vez más activa de las personas con discapacidad visual en todos los ámbitos de la vida.

“Recordamos con admiración a aquellos pioneros, educadores, familias y líderes que con su valentía y determinación allanaron el camino, desafiaron prejuicios, barreras y sentaron las bases de un sistema educativo inclusivo que hoy celebramos y que debemos seguir fortaleciendo”, sintetizó.

Agregó que el legado de esos pioneros perdura en cada estudiante que aprende a leer en braille, en cada profesional que ejerce con excelencia, en cada artista que expresa su talento y en cada ciudadano que aporta activamente a nuestra nación.

Hoy, podemos sentirnos orgullosos de los avances alcanzados. Hemos visto cómo la educación formal ha abierto puertas a la independencia, al empleo, a la expresión cultural y a la plena ciudadanía para las personas con discapacidad visual. Hemos sido testigos de cómo el acceso al conocimiento transforma vidas, derriba muros y construye puentes hacia la igualdad de oportunidades.

El futuro

“Sin embargo, esta celebración no es sólo un momento para la reflexión sobre el pasado, sino también una oportunidad para mirar hacia el futuro con renovado compromiso.

“Todavía existen desafíos que debemos superar, barreras que debemos derribar y sueños que debemos alcanzar. La plena inclusión educativa y social de las personas con discapacidad visual sigue siendo una meta que requiere de la colaboración de todos: el gobierno, las instituciones educativas, las organizaciones de la sociedad civil, las familias y cada uno de nosotros como individuos”, precisó.

Consideró necesario seguir invirtiendo en recursos y tecnologías accesibles, en la formación de profesionales especializados, en la sensibilización de la sociedad y en la promoción de una cultura de respeto y valoración de la diversidad.

“Debemos escuchar las voces de las personas con discapacidad visual, aprender de sus experiencias y trabajar juntos para construir una sociedad más justa, equitativa e inclusiva para todos.

“En este 68 aniversario, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con pasión y dedicación para garantizar que cada persona con discapacidad visual en la República Dominicana tenga la oportunidad de desarrollar todo su potencial, de alcanzar sus sueños y de contribuir plenamente a la construcción de un futuro más brillante para nuestra nación.

“¡Que esta celebración sea un impulso renovado para seguir avanzando juntos en este hermoso camino de la inclusión! ¡Felicidades a todos los que hacen posible la educación formal de las personas con discapacidad visual! ¡Que sigan cosechando éxitos y transformando vidas por muchos años más!”, exhortó la académica ante su auditorio formado por estudiantes, profesores y autoridades del área.

Posted in Educación

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas