ESCUCHA ESTA NOTICIA

ALABAMA, EE. UU. – Los equipos dominicanos Apolo 27 HP (Human Power) y Apolo 27 RC (Remote Control) del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) ganaron seis premios en el Desafío Rover de Exploración Humana de la NASA 2025, (HERC, por sus siglas en inglés), marcando un récord en la historia de esta competencia en la que, en sus 31 años, ninguna universidad había obtenido tantos premios en una sola edición.

“Estamos haciendo historia como universidad, superando los números que habíamos hecho antes y llevándole a República Dominicana noticias positivas en medio de estos días de dolor que hemos vivido”, dijo el docente Ezequiel Díaz, tutor de los equipos intecianos que participaron en la competencia.

Apolo 27 RC, primer lugar con rover a control remoto

El equipo Apolo 27 RC, del INTEC, se alzó con el primer lugar en la nueva categoría universitaria de Rover a control remoto, siendo el primer equipo en la historia del NASA HERC en obtener este galardón en la modalidad.

Además, recibió dos premios adicionales: el Task Challenge Award, por tener el mejor desempeño en el cumplimiento de las tareas técnicas asignadas, y el Project Review Award, por la excelencia en el diseño, documentación y presentación del proyecto.

Los miembros de este equipo son los estudiantes Jorge Ceballo, José Hernández, Miguel Ureña, Richard Méndez, Pablo Encarnación, Parvathi López, Vantroi Morillo, Manuel Mancebo, Sebastián de León, Chantal Jiménez, Pedro Rojas, Gabriel García y Diana Soto. Sus mentores fueron los profesores Irvin Cedeño y Carlos de Jesús.

Apolo 27 HP mantiene el 2do. lugar overall

El equipo Apolo 27 HP obtuvo el segundo lugar general en la categoría universitaria de rover impulsado por humanos, por segundo año consecutivo. El equipo se destacó por completar los 10 obstáculos del recorrido en la mitad del tiempo límite reglamentario, y por lograr un despliegue de su rover en tan solo 6 segundos, uno de los más rápidos en la historia del evento. También recibió dos premios adicionales: el STEM Engagement Award y el Team Spirit Award.

Los miembros de este equipo son Anne Joaquín, Manuel Guerrero, Marko de los Santos, Avril Neder, Nilo Reves, Keramsi Sánchez, Angello Ortiz, Birgit Sánchez, Lorennis Reves, Ángela Báez, Camila Tejada, Priscilla Castro, Ali Rizvi, Friandry Pión, Camil Fernández y Rina García, quienes tuvieron como guía al profesor Ezequiel Díaz, y como mentores especiales a Hillary Mena, Miguel Arredondo y Jorge Vargas.

Los estudiantes del INTEC han recibido el “Spirt Award” por tres años consecutivos, este premio se otorga al equipo con más dedicación, trabajo en equipo y cooperación. Mientras que el STEM Engagement Award, les fue otorgado por segundo año, por su aporte a la promoción de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Datos históricos

Durante la competencia HERC 2023 Apolo 27 fue ganador de los premios “The Most Improved Award” y el “Spirit Award”, mientras que en el 2022 obtuvo el primer lugar mundial en el Stem Engagement Award del NASA Human Exploration RC 2022 de la división universitaria. En 2020 se alzó con el “System Safety Award” (Premio de la Seguridad del Sistema), tras diseñar el mejor Sistema de Seguridad para un rover.

Sobre el concurso

El NASA Human Exploration Rover Challenge, es una competencia estudiantil en su categoría secundaria y universitaria, organizada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el en el que participan estudiantes de diferentes carreras de todo el mundo.

Los equipos deben diseñar, construir y conducir un vehículo espacial o rover, propulsado por humanos. La primera fase del concurso práctico consiste en un área de pruebas donde los rovers deben ser pesados, medidos en dimensiones y se calcula el tiempo que la tripulación toma en desplegar y abordar el vehículo.

En dimensiones, el rover debe caber en un cubo de 5 pies de ancho, 5 pies de alto y 5 pies de profundidad. Mientras menos peso mejor, pero los equipos ganan puntos sólo si su rover pesa menos de 200 libras. Igualmente, mientras menos tiempo se tomen los participantes en desplegar el vehículo mejor puntuación tendrán.

La pista de NASA Human Exploration Rover Challenge es un terreno improvisado, inestable, de aproximadamente 800 metros, con 10 obstáculos y 5 tareas para realizar.
Este escenario simula una misión espacial donde el rover es propulsado por dos pilotos tiene que buscar otro vehículo espacial autónomo que está dañado y necesita ser diagnosticado y reparado, los tripulantes solo tienen 8 minutos de oxígeno disponible para cumplir con la encomienda.

La primera tarea del recorrido es para alumbrar un panel, la segunda para remover escombros, en la tercera uno de los pilotos debe bajarse del rover, ponerse unos guantes, tomar una herramienta y abrir un panel, la cuarta es para manipular unos tornillos con pinzas y la última es para tomar algunas piezas consigo.

Posted in Educación

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas