Santo Domingo. Unos 61,930 docentes cursan licenciaturas, maestrías, doctorados y son capacitados con una amplia gama de programas, ofertados por el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), como parte de su compromiso continuo con la excelencia educativa.

Hasta los días actuales de 2024, se iniciaron un total de 54,575 diplomados que abarcan metodologías claves como: STEM, Laboratorio, Ciencias Naturales, Logopedia, Inglés, Música, Cine, entre otros. Fueron ofertados, además, 2,890 programas formativos, entre los que se pueden describir congresos, seminarios, cursos y talleres.

De igual manera, se capacitaron 2,450 docentes mediante la Política Nacional para la Alfabetización Inicial en la Etapa Oportuna, quienes buscan obtener nuevas herramientas que les permitan articular y coordinar acciones, destinadas a promover el aprendizaje de calidad en áreas como la lectura, la escritura y la matemática, en los primeros años de escolaridad.

Estos programas, implementados a través de una alianza estratégica con prestigiosas Instituciones de Educación Superior (IES), han beneficiado a más de 59.915 docentes de diferentes áreas del conocimiento.

Maestros como agentes de cambio

Específicamente, el departamento de Posgrado del Inafocam se ha destacado con la apertura de 1,328 programas de maestría, 172 especialidades y 269 doctorados, entre los que resaltan Didáctica, Ciencias, Matemáticas, Lingüística, Educación Física y Deportes, entre otros campos fundamentales para el desarrollo académico y profesional de los maestros, de los cuales se han formado 1.769 del área de educación superior, devenidos hoy en día agentes de cambio, al transmitir sus conocimientos y habilidades a los estudiantes y futuros profesionales.

En el programa de Formación Inicial Docente fueron impactados 246 bachilleres, que cursan licenciaturas en siete prestigiosas universidades del país, y quienes al finalizar sus estudios se incorporarán al sistema educativo para ofrecer sus enseñanzas y habilidades en las aulas.

La diversidad y profundidad de estas capacitaciones reflejan el compromiso del presidente Luis Abinader y el ministro de Educación Ángel Hernández, en brindar herramientas actualizadas y pertinentes a los educadores para mejorar la calidad de la enseñanza en las aulas. Cabe destacar aquí que el enfoque innovador y la visión estratégica del director ejecutivo del Inafocam, Francisco Ramírez, han sido fundamentales para diseñar y promover estos programas de formación docente de alto impacto.

Bajo su liderazgo, la institución ha fortalecido su compromiso con la educación de calidad, invirtiendo en el desarrollo profesional de los maestros como piedra angular para el progreso educativo en la República Dominicana. Dicha iniciativa demuestra el firme compromiso del Inafocam en ofrecer oportunidades de crecimiento académico y personal a los educadores, contribuyendo así al fortalecimiento del sistema educativo nacional.

Posted in Educación

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas