Wall Street
Wall Street
ESCUCHA ESTA NOTICIA

Nueva York, 22 abr (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió este martes en verde y uno de sus principales índices, el tecnológico Nasdaq, subía un 1,32 %, hasta los 16.080 enteros, mientras los mercados intentaban recuperarse de las caídas de la jornada anterior tras las críticas del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.

Diez minutos después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales ganaba un 1,35 %, hasta los 38.684 puntos; mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 1,2 %, hasta las 5.220 unidades.

La jornada anterior, Trump arremetió en Truth Social contra Powell, cuyo despido pidió la semana pasada, y le instó a bajar los tipos de interés para evitar la ralentización de la economía, sin mencionar su agresiva política arancelaria, que ha desencadenado una guerra comercial con China, y que está presionando los precios al alza.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado nueve décimas su previsión de crecimiento de la economía de EE.UU. en 2025 con respecto a su pronóstico de enero pasado, situándola en el 1,8 %, principalmente por los efectos de la guerra comercial iniciada por el Gobierno de Trump.

En este sentido, la institución también estimó que el riesgo de recesión para la economía estadounidense ha pasado del 25 % proyectado el pasado octubre al 40 % actual.

En el plano corporativo, Tesla, que dará a conocer sus resultados este martes después del cierre, subía más de un 4 % en los compases posteriores a la apertura de la bolsa; mientras que Netflix avanzaba más de un 6 %; Meta, en torno al 2 % y Amazon, más del 2 %.

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, encabezaban las ganancias 3M (6,03 %), Goldman Sachs (3,09 %) y American Express (2,84 %), frente al único descenso que se registraba en ese momento de Verizon (-2,11 %).

Por sectores, todos avanzaban con las mayores ganancias para el financiero (1,69 %) y el de bienes no esenciales (1,67 %).

En el mercado de criptomonedas, el bitcóin subía más de un 3 % y superaba los 90.000 dólares, mientras los inversores lo ven como una alternativa a la caída del dólar y los vaivenes de las acciones. EFE

Posted in Dinero

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas