El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, participó en las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), las cuales se celebraron del 18 al 24 de abril en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos.

En el marco de estas reuniones, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, realizó un encuentro con gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas de América Latina, Canadá y Estados Unidos, en el que se intercambiaron opiniones sobre las tendencias recientes de la economía mundial y los efectos de la invasión rusa a Ucrania sobre la región, que ha incrementado los precios del petróleo, fletes y alimentos, intensificando las presiones inflacionarias.

La señora Georgieva destacó que para atacar la inflación “los bancos centrales deben actuar de manera decisiva y comunicar claramente sus decisiones”, en base a una política monetaria restrictiva. Mencionó además la importancia de “mantener la estabilidad del sistema financiero” en un contexto de mayores tasas de interés a nivel global.

Choque inflacionario sobre otro choque inflacionario
De su lado, Ilan Goldfajn, nuevo director del Departamento del Hemisferio Occidental, destacó que las economías del mundo “están enfrentando un choque inflacionario sobre otro choque inflacionario”. Al respecto, afirmó que “desde el año pasado enfrentamos el impacto de la disrupción de las cadenas de valor sobre la inflación, y ahora el impacto de la guerra ha intensificado esta tendencia inflacionaria. Algo que no se había visto antes.
En tanto el gobernador Valdez Albizu participó, además, en la Reunión de la Constituyente, encabezada por el señor Afonso Bevilaqua, director ejecutivo del FMI por Brasil y presidente de la silla de los países a la cual pertenece la República Dominicana ante el organismo. En la actividad intervinieron los presidentes y gobernadores de bancos centrales miembros, donde aprovecharon para exponer sobre los resultados macroeconómicos de sus países en 2021 y las expectativas para el cierre de 2022, en medio de un entorno internacional complejo.

En su intervención, el gobernador del BCRD resaltó el desempeño de la economía dominicana, la cual se ha recuperado más rápido de lo previsto, con un notable crecimiento de 12.3%, equivalente a una expansión de 4.7% comparado con el nivel de producción real del año 2019, previo a la pandemia.

Hector Valdez Albizu participó en las reuniones del FMI y Banco Mundial.

Espera economía crezca en 2022 entorno a un 5 %

Valdez Albizu indicó que si bien la coyuntura actual representa un reto en términos macroeconómicos, este desempeño se ha mantenido en los primeros dos meses de 2022 con un crecimiento acumulado de 6.0% del Indicador Mensual de Actividad Económica y con un crecimiento estimado para 2022 cercano al potencial, en torno al 5.0 %. Destacó la recuperación del turismo en los primeros meses del año, con una ocupación hotelera de 76% a marzo, esperando que la llegada de turistas en 2022 será superior a la del 2019, pre-pandemia. .

Posted in Destacado, Dinero

Más de destacado

Más leídas de destacado

Las Más leídas