El Gobierno subió los precios del avtur, el kerosene y los dos tipos de fuel oil. Mantiene sin variación el precio de la gasolina premium, la gasolina regular, el gasoil regular, el gasoil óptimo, el gas licuado de petróleo (GLP) y el gas natural.
En concreto, el avtur se incrementa en RD$5.63, alcanzando un precio de RD$197.85 por galón. El kerosene sube RD$6.10, pasando a costar RD$228.00 por galón. El fuel oil #6 registra un aumento de RD$3.92, situándose en RD$161.35 por galón. Por su parte, el fuel oil 1%S experimenta un alza de RD$4.65, y queda en RD$172.56 por galón.
De acuerdo con las nuevas disposiciones, el precio de la gasolina premium permanece en RD$290.10 por galón, mientras que la gasolina regular mantiene su valor en RD$272.50 por galón. El gasoil regular se mantiene en RD$221.60 por galón, y el gasoil óptimo permanece en RD$239.10 por galón. El gas licuado de petróleo (GLP) se conserva en RD$132.60 por galón, y el gas natural,en RD$43.97 por metro cúbico.
Este ajuste en los precios refleja las condiciones del mercado internacional y el impacto en los costos de producción, mientras que el Gobierno dispuso un subsidio de RD$412.7 millones para la semana del 29 de marzo al 4 de abril de 2025, con el fin de proteger el poder adquisitivo de las familias y el desarrollo de los sectores productivos.
El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó que el Gobierno del presidente Luis Abinader dispuso un subsidio de RD$412.7 millones, solo para la semana mencionada, con el propósito de mantener sin variación los precios de cinco combustibles esenciales y, de este modo, proteger la economía de las familias y los sectores productivos.
A nivel Internacional, en Nueva York el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este viernes un 0.8 %, hasta los 69.36 dólares, pero cierra la semana con una subida del 1.5 %, afectado por las políticas arancelarias de Estados Unidos.
Al cierre de la sesión de hoy en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuro del WTI para entrega en mayo sumaron 56 centavos de dólar con respecto a la jornada anterior.
El Texas encadena su tercera semana al alza, presionado por la perspectiva de que el Gobierno de Donald Trump imponga el 2 de abril aranceles del 25 % a los países que compren petróleo y gas de Venezuela.
“El tema clave esta semana fue que la Administración aumentara la presión sobre el régimen de (Nicolás) Maduro en Venezuela”, dijo el analista Amarpreet Singh, de la firma Barclays, a CNBC.
Las sanciones de Trump a la industria petrolera
Anteriormente, Trump ha sancionado a la industria petrolera iraní, a una refinería independiente china y a buques que suministran crudo a plantas del gigante asiático desde Irán, lo que también presiona la oferta.
Aparte de eso, los mercados están preocupados por el impacto en la demanda que tendrán los aranceles «recíprocos» que Trump también planea imponer a los países que gravan sus productos.