Pensión Solidaria 2025: consulta si estás en la lista

Descubre si calificas para la Pensión Solidaria 2025 de República Dominicana: Guía para verificar tu estatus, requisitos y modo de consulta

Pensión Solidaria 2025: consulta si estás en la lista
Pensión Solidaria 2025: consulta si estás en la lista
ESCUCHA ESTA NOTICIA

La Pensión Solidaria 2025 la gestiona la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) de la República Dominicana y se trata de un apoyo económico de 6,000 pesos mensuales dirigido a personas en extrema pobreza. Para verificar si calificas, existen tres métodos: consulta en línea, presencial o telefónica.

Los requisitos incluyen ingresos menores al 50% del salario mínimo, discapacidad severa, ser adulto mayor sin recursos o madre soltera desempleada. El programa, respaldado por leyes nacionales, busca saldar una deuda social y ha incorporado más de 133,000 nuevas pensiones desde 2020, con un presupuesto de 54 mil millones de pesos para 2025.

Puntos clave

  • Apoyo económico : 6,000 pesos mensuales para personas en extrema pobreza.
  • Verificación sencilla : Consulta en línea, presencial o telefónica en minutos.
  • Requisitos clave : Ingresos ≤5,000 pesos, discapacidad severa, adultos mayores sin recursos o madres solteras desempleadas.
  • Base legal : Leyes 1896-48 y 87-01 garantizan el programa.
  • Expansión : 53,000 nuevas solicitudes en 2025, incluyendo 20,000 pensiones solidarias.
  • Impacto social : 133,678 pensiones nuevas desde 2020, con énfasis en vulnerabilidad.

¿Qué es la Pensión Solidaria 2025?

La Pensión Solidaria 2025 es un programa gubernamental enfocado en reducir la desigualdad económica en la República Dominicana. Ofrece un apoyo mensual de 6,000 pesos a personas en situación de extrema pobreza. Entre ellos, adultos mayores sin recursos, personas con discapacidad severa o madres solteras desempleadas.

Este beneficio, gestionado por la DGJP, busca cubrir una deuda histórica con los sectores más vulnerables, integrando a más de 53,000 nuevos beneficiarios en 2025.


¿Cómo Saber si Calificas? Métodos de Consulta

Verificar tu elegibilidad es rápido y gratuito. Aquí las opciones:

  1. En línea :
    • Ingresa al portal de la DGJP.
    • Haz clic en “Solicitar Servicio” y escribe tu número de cédula.
    • Recibe resultados en menos de 5 minutos.
  2. Presencial :
    • Acude a las oficinas de la DGJP de lunes a viernes (8:00 A.M. a 4:00 P.M.).
    • Presenta tu documento de identidad vigente.
  3. Teléfono :
    • Llama al 809-687-2222 en horario laboral.
    • Obtén respuestas en minutos.

Requisitos Indispensables

Para acceder a este beneficio, debes cumplir al menos uno de estos criterios:

  • Tener ingresos mensuales iguales o menores a 5,000 pesos (50% del salario mínimo).
  • Ser adulto mayor de 60 años sin recursos para cubrir necesidades básicas.
  • Vivir con una discapacidad severa que limite tu capacidad laboral en más del 50%.
  • Ser madre soltera desempleada con hijos menores a cargo.

Impacto Social y Proyecciones

Desde 2020, el programa ha incorporado 133,678 pensiones, de las cuales 59,703 son solidarias. Para 2025, el presupuesto asignado supera los 54 mil millones de pesos, con un enfoque en ampliar la cobertura. Según Juan Rosa, titular de la DGJP, este esfuerzo refleja el compromiso del Estado con la inclusión social.


La Pensión Solidaria la respalda la Ley 1896-48 (Seguro Social) y la Ley 87-01 (Sistema de Seguridad Social). Estas normas garantizan que el programa opere bajo principios de equidad y transparencia.

Posted in DineroEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas