La organización de la misión comercial y la firma del convenio están a cargo de la presidenta de la CCDRI, Nancy Polanco.
La organización de la misión comercial y la firma del convenio están a cargo de la presidenta de la CCDRI, Nancy Polanco.
ESCUCHA ESTA NOTICIA

Milano, Italia. – La misión comercial de la República Dominicana presentó este domingo lo mejor del país, en materia de turismo, comercio e intercambios culturales durante la “Feria de Milano BIT 2025”, la cual se realiza del 9 al 11 de febrero del presente año.

La imponente feria inició por todo lo alto, con el corte de la cinta que dejó inaugurado el Stand de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia (CCRD), de mano del cónsul general dominicano en Milán, Miguel Ángel Vásquez, quien estuvo acompañados de los vicecónsules, Hipólito Rodríguez Abreu y Avril Molina.

Por primera ocasión, la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia, presidida por Nancy Polanco, es la invitada de honor de “Feria de Milano BIT 2025”, en su 45va edición, donde participan más de 64 países.

El evento estuvo animado por el cantautor y actor dominicano residente en Milano, Rafael Núñez, Rocio Cordero, actriz y bailarina, además de la participación del grupo folclórico Las Mariposas RD, una asociación compuesta de niñas nacidas en Italia descendiente de padres dominicanos, quienes ponen en alto el nombre de la República Dominicana en la ciudad de Milano.

Para esta actividad, la CCRDI impulsa la promoción de las relaciones comerciales bilaterales entre los países participantes, donde la representación dominicana, además, podrán explorar oportunidades de inversión y de comercio con diferentes sectores productivos tanto de Italia como de otras naciones que se dan cita en la “Fiera de Milano Bit”.

Nancy Polanco, presidenta de la CCRDI, ponderó la gran cantidad de empresas de capital dominicano que por primera vez participan en una comisión comercial en Milán, mejor conocida como la capital del imperio económico italiano.

“Gracias por el apoyo a este proyecto que inició hace varios años, no ha sido fácil, pero yo le prometo que el próximo año casi vamos a tener un stand más grande que Fitur, porque este comienzo para nosotros es un sueño realizado”, aseveró Polanco

Además, la presidenta de la CCDRI agradeció a todas las empresas que están participando en el BIT 2025, a la Asociación de Profesionales de Europa por su apoyado en el montaje del Stand, quienes han hecho ver que este proyecto va a funcionar, funciona y que está presente que, “somos la República Dominicana, que es nuestro país, que se sienta el orgullo de ver nuestra bandera en los escenarios más importante de Milano, Italia nos llena de orgullo.”

Nancy Polanco afirmó que este proyecto tiene ese pin, conectar a los dos países, Italia con la República Dominicana, que los italianos siempre han sido un pueblo hermano, un pueblo que nos ha querido mucho y verlo a todos ustedes de aquí, quiere decir que este propósito está handando bien”.

En ese sentido, Polanco destacó el éxito de la Feria de Milano, así como la visualización de la República Dominicana para atraer nuevos inversionistas, al tiempo de invitar a los diferentes ministerios y direcciones de la nación caribeña a fortalecer la presencia en los próximos certámenes.

La organización de la misión comercial y la firma del convenio están a cargo de la presidenta de la CCDRI, Nancy Polanco.

De su lado, el cónsul general de República Dominicana en Milano, Miguel Ángel Vásquez, expresó su apoyo a todo lo que tiene que ver con la República Dominicana, no solo con el turismo, sino todo lo que tiene que ver con las inversiones extranjeras.

“El presidente Abinader ha hecho énfasis sobre las inversiones extranjeras y ha sentado las bases no solo jurídicas y de procedimiento, sino también en lograr una burocracia cero, la cual se está implementando eficientemente.  

“Para la República Dominicana es innegable que la inversión extranjera constituye uno de los pilares más importantes que sostiene la economía, aparte de ir concomitante al Turismo y creo que 2025 promete bastante para el país”, sostuvo el cónsul dominicano en Milano.

De su lado, Yovanny Hernández, director financiero del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index), en representación de la viceministra de Relaciones Exteriores para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, Celinés Toribio, quien agradeció a la presidente de la CCRDI por tener presente a la institución y hacer que puedan participar de ese tipo de actividades que van siempre a favor de la comunidad dominicana en Milano y en Italia en sentido general.

Entre las empresa dominicas que integran la comisión comercial se encuentran Palace Suites, proyectos inmobiliarios turísticos en Punta Cana, representada por su presidente Elizabhet Acevedo y Rafael José; Paradise, proyectos inmobiliarios en República Dominicana, representada por su presidente Esther Rodriguez; Café Sidmon Pérez, representada por su presidente Ana Quintna; Natur Haar-Apa,  empresa dominicana radicada en Suiza, representada por su presidente Isabel de los Santos, entre otras.

Posted in DineroEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas