Un buque con capacidad para más de 26 millones de galones de Gas Licuado de Petróleo (GLP) arribó a la terminal de San Pedro de Macorís ayer.

Esta importación busca solventar la escasez de GLP que ha afectado al sector privado en los últimos días, permitiendo a los distribuidores y estaciones de combustible reanudar sus operaciones.

El presidente de Refidomsa, Leonardo Aguilera, aclaró que la empresa no fue responsable del desabastecimiento y expresó su disposición a colaborar con otros importadores en caso de ser necesario.

El buque que llegó a la terminal de San Pedro de Macorís se llama Freycinet y con su llegada, se espera que la disponibilidad de GLP se normalice en el país, beneficiando tanto a consumidores domésticos como al sector transporte.

Leonardo Aguilera, presidente de Refidomsa, negó que la empresa tenga problemas de pago y aseguró que continúan abasteciendo el mercado regularmente. Atribuyó la escasez a dificultades logísticas temporales de otros proveedores y enfatizó que Refidomsa sigue operando con normalidad.

También el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, durante LA Semanal con la Prensa, aseguró que República Dominicana cuenta con suficiente Gas Licuado de Petróleo (GLP) para satisfacer la demanda.

La escasez temporal de GLP durante el fin de semana se debió a problemas logísticos causados por la neblina, que retrasó los barcos que transportaban gas a la empresa Coastal, responsable del 60% del mercado.

Bisonó afirmó que hay más de 400 mil toneladas de gas en depósito y que el Estado dominicano no tiene deudas pendientes con los proveedores.

Refidomsa resaltó la expansión de su capacidad de almacenamiento de GLP, lograda con la construcción de cuatro esferas gigantes.

Posted in Dinero

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas