A partir de este mes los empleados que devengan el salario mínimo del sector privado no sectorizado deberán ver reflejado en su sueldo un aumento de un 12 %.

Este incremento marca la primera etapa de un acuerdo tripartito entre el Gobierno, los trabajadores y el sector empresarial para un aumento salarial de un 20% que será distribuido en dos fases, desde hoy 1 de abril en un 12%; y un 8% a partir de febrero de 2026.

Este último aumento de un 20% fue la propuesta que mantuvo hasta el último momento el presidente Luis Abinader. En la puja, el sector empresarial había propuesto un incremento del 10%, mientras que los sindicatos abogaban por un aumento del 30%.

El aumento se aplicará de esta forma:

El incremento salarial se aplicará de la siguiente manera: en las empresas grandes, el salario mínimo pasará de RD$24,990 a RD$27,988.80 en abril, y alcanzará los RD$29,988 en febrero.

En las empresas medianas, aumentará de RD$22,908 a RD$ 25,656.96 en abril y a RD$27,489.60 en febrero.

Para las empresas pequeñas, el salario mínimo subirá de RD$ 16,886.1 a RD$ 17,193.12 en abril, y llegará a RD$ 18,421.20 en febrero.

En tanto que, en las microempresas, el salario mínimo aumentará de RD$14,161 a RD$ 15,860.32 en abril y a RD$16,993.20 en febrero de 2026.

En la reunión del Comité Nacional de Salarios, además del aumento en el sector privado no sectorizado, también se anunciaron ajustes para los trabajadores de seguridad privada y del campo.

Los trabajadores de seguridad privada verán su salario aumentar de RD$20,527.50 a RD$22,990.80 en abril y a RD$24,633 en febrero de 2026.

Los trabajadores del campo, que ganan RD$595 por cada 10 horas, pasarán a ganar RD$666.40 en abril y RD$714 en febrero próximo.

Se trata del tercer aumento logrado en el acuerdo tripartito en la gestión del presidente Luis Abinader, el cual fue resaltado entre los logros de esta administración en la rendición de cuentas del pasado 27 de febrero.

De acuerdo con lo expuesto por el mandatario, para este 2025 la subida del 12% significará un aumento adicional del salario mínimo real promedio de 7 puntos porcentuales y cuando se complete el aumento, con el 8% en febrero de 2026, se adicionarán 10 puntos porcentuales.

“Sumado a los acuerdos salariales que hemos logrado anteriormente, se traduce en un crecimiento del 38.1% con respecto a 2018”, destacó el jefe de Estado en su alocución.

Destaca impacto de incremento salarial

En palabras de Luis Abinader: “Este aumento, conjugado con la estabilidad económica del país y el control del nivel de precios, permitirá un incremento significativo en el poder adquisitivo de los hogares dominicanos. Esto supondrá un gran avance en la calidad de vida de los dominicanos y en la reducción de la pobreza”. En un comunicado conjunto, las organizaciones empresariales destacaron su actitud “constructiva y positiva” durante las negociaciones

Posted in Dinero, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas