Los bajos precios internacionales de los minerales y la caída del mercado de Haití frenaron la expansión de las exportaciones dominicanas durante el 2023.
Si no hubiera sido por esos dos factores externos el resultado de las exportaciones dominicanas de mercancías habría presentado un crecimiento interanual de 1.2 por ciento.
Según ProDominicana la República Dominicana exhibió un crecimiento favorable de sus exportaciones hacia 57 socios comerciales durante el período enero-octubre 2023.
En su memoria 2023, Pro Dominicana indica que el año 2023, en el período de enero a octubre las exportaciones del país alcanzaron un monto US$10,034.10 millones, “lo cual implica esfuerzos importantes de estabilización de las exportaciones y de la diversificación de mercados dado el descrecimiento acentuado del comercio internacional, la baja en los precios de los minerales que son parte fundamental de la matriz exportadora, así como, la disminución de las exportaciones hacia Haití, decreciendo solamente un 4% en comparación con el mismo período año anterior”. Esa cifra es superior en un 20.4% si lo comparamos con el mismo período de enero a octubre del año 2019. Además, debido los esfuerzos realizados en la promoción internacional de los productos dominicanos, la República Dominicana exhibió un crecimiento favorable de sus exportaciones hacia 57 socios comerciales durante el período enero-octubre 2023, dice el documento. Y expone que en esta lista de países, se destacan estados de Norteamérica, el Caribe, Europa y Asia, como Estados Unidos con crecimiento en US$141.5 millones, Corea del Sur en US$82.6 millones adicionales, India con US$30.5 millones, México en US$ 17.8 millones, Guyana con aumento de US$12.4 millones, Jamaica US$11.2 millones, Reino Unido con US$5.8 millones adicionales, entre otros importantes mercados.
