La cartera de créditos del sistema financiero dominicano ascendió a RD$1.77 billones a junio de 2023, experimentando un crecimiento interanual de 16.5% en términos nominales y superando la expansión promedio anual de 10% registrada en los últimos siete años.

Los datos se desprenden del Informe sobre el crédito en el sistema financiero, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB). El documenta precisa que la participación de los créditos en el total de activos es de un 54.2%, y experimenta una variación positiva interanual de 1.2 puntos porcentuales.

De acuerdo con el informe, los créditos al sector empresarial continúan teniendo la mayor participación, que representa el 53.8% a junio 2023, mientras que los créditos de consumo (excluidas las tarjetas de crédito) e hipotecarios representan el 23.5% y 18.2%, respectivamente. En cuanto a los préstamos a través de tarjetas de crédito, cerraron junio con un crecimiento interanual de 26.6%, que es la cartera de mayor dinamismo hasta el momento.

La cartera de crédito comercial privada terminó el primer semestre del año con un balance de RD$932,718 millones, aumentando en RD$122,662 millones que equivalen a una tasa de crecimiento de 15.1%. Este comportamiento fue impulsado principalmente por el aumento del balance de préstamos en cinco actividades que concentran alrededor del 72.7% de la cartera: construcción (23.4%), comercio (21.9%), actividades inmobiliarias (21.8%), industria (13.0%) y alojamiento y servicio de comida (7.1%).

En cuanto al tipo de entidad, los bancos múltiples y las asociaciones de ahorros y préstamos concentran un 97% de los préstamos del mercado. El restante 3% se reparte entre bancos de ahorro y crédito, corporaciones de crédito y entidades públicas de intermediación financiera, destaca el informe de la Superitendencia de Bancos.

Posted in Dinero

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas