Santo Domingo.– El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, destacó este miércoles la importancia de comprender el perfil diverso de los migrantes, señalando que, en algunos casos, ciertos migrantes adoptan una actitud agresiva que justifica la implementación de la política de uso de la fuerza.
Lee Ballester explicó que esta medida ha sido puesta en vigencia y se encuentra en proceso de actualización, mediante la capacitación continua de los agentes migratorios para asegurar que se respete la autoridad mientras se cumplen los estándares de derechos humanos.
Lee Ballester también subrayó que, a pesar de la necesidad de garantizar el control migratorio, su administración trabaja de manera rigurosa para asegurar el respeto a los derechos humanos, particularmente en el trato de mujeres embarazadas, niños, niñas y adolescentes. En este contexto, mencionó que el día de ayer sostuvieron una reunión con representantes de UNICEF para abordar una reciente publicación internacional sobre el tema, asegurando que, según los últimos reportes, no se han detectado violaciones graves de los derechos de los migrantes.
Además, el director de Migración destacó los esfuerzos de la institución en el control de los mercados binacionales, subrayando que la República Dominicana no puede continuar permitiendo el acceso irrestricto de personas extranjeras a estos mercados.
Lee Ballester también detalló el progreso de la implementación del plan estratégico de migración, que incluye el entrenamiento de la primera promoción de 160 agentes migratorios. “Estamos trabajando con un plan paulatino, dependiendo de la ejecución presupuestaria, y con el apoyo de diversas instituciones del Estado”, dijo, haciendo referencia al respaldo del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI), y otras entidades de seguridad que colaboran en la recopilación de información y la elaboración de informes.
Asimismo, mencionó que uno de los logros recientes más destacables ha sido la creciente cantidad de vehículos interceptados, incluidos vehículos de transporte público, como parte de un esfuerzo conjunto con el Ejército de la República Dominicana. “Este trabajo conjunto es vital para fortalecer nuestra capacidad de control migratorio”, añadió.
Finalmente, el vicealmirante hizo hincapié en la importancia de la formación continua del personal, destacando la necesidad de garantizar un trato respetuoso y cortés con la autoridad.
En cuanto a las persecuciones migratorias, Lee Ballester explicó que las autoridades están autorizadas para actuar cuando un inmigrante irregular huye y se resguarda en un establecimiento público o privado. Sin embargo, destacó la excelente coordinación con el Ministerio Público y la Procuraduría General de la República, en particular con los magistrados encargados de tratar casos de tráfico de personas.