El Senado de la República y la Cámara de Diputados hicieron un receso en las labores legislativas en esta Semana Santa, como es habitual durante el asueto.
Con la suspensión de los trabajos de comisiones y sesiones la semana pasada, tras la tragedia en la discoteca Jet Set, en la que han muerto unas 231 personas y más de un centenar de heridos hasta el momento, el Congreso Nacional tendrá 13 días en pausa. Las labores serán reanudadas a partir del próximo lunes 21 de abril.
Los departamentos de Comunicación de las alas parlamentarias confirmaron a elCaribe que no habrá labores legislativas durante La Semana Mayor, por lo que la escogencia de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas (CCRD) y otros puntos importantes de la agenda congresual se quedarán para la semana siguiente.
Los legisladores suelen aprovechar estos días para irse a sus respectivas demarcaciones.
El Senado sesionará el martes 22 de abril, a las 2:00 de la tarde; la Cámara de Diputados lo hará el martes 22, miércoles 23 y jueves 24, a las 10:00 de la mañana.
Las comisiones permanentes, especiales y bicamerales de ambas cámaras se reunirán a partir del lunes 21 del mes en curso.
La Cámara Baja aprovechó el asueto para hacer unas “reparaciones internas necesarias” en algunas de sus áreas, ya que estos trabajos se habían prolongado por el transcurrir de la legislatura, según explicó el vocero de los diputados de la Fuerza del Pueblo (FP), Rafael Castillo, al conversar con este medio vía llamada. Tal como adelantó, este lunes se vieron trabajos de remozamiento y mantenimiento en la sede legislativa.
Castillo recordó que los diputados suspendieron las sesiones la semana pasada y las reuniones de comisiones de ese martes 8 de abril consecuencia de la tragedia en el centro nocturno Jet Set, pero que las comitivas que pudieron sesionar el miércoles 9, lo hicieron. En cuanto al viernes 10, indicó que ese día fue la suspensión oficial de las labores.
“Normalmente en la cámara y en las instituciones del Estado se trabaja hasta el miércoles, pero nosotros decidimos que esta semana se iba a tomar todo para eso”, sostuvo.
La Cámara Baja trabaja en reparaciones internas
Los trabajos de reparo que se realizan en la Cámara de Diputados son en algunas áreas que no se pudieron hacer debido a las labores legislativas.
En ese sentido y a petición del presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, todos los voceros de la Comisión Coordinadora se pusieron de acuerdo el pasado viernes en cerrar el Congreso y despachar el personal que allí labora para que pudieran reparar las cosas pendientes, según precisó el diputado de la FP.
Aclaró que los reparos no son para prevenir tragedias como la del Jet Set, ya que no se trata de un asunto grave.
“Son reparaciones internas sobre algunas cosas; no necesariamente tiene que ser techo, aunque el presidente dijo que había algún techo que iban hacer un trabajo. Son varias reparaciones internas. Tú sabes que cada día en la Cámara o en esas instituciones hay equipo que hay que movilizar; que hay que cambiar equipos que ya están muy viejos. Por ejemplo, los equipos de nosotros los legisladores, los que tenemos en la cámara, tienen más de 25 años”, señaló.
Agenda apretada del Congreso; Emma Polanco sería la presidenta de la CCRD
El Congreso Nacional tiene para la semana que se inicia el lunes 21 de abril la elección de los cinco nuevos miembros de la Cámara de Cuentas correspondiente al periodo 2025-2029 así como una apretada agenda de trabajos de comisiones.
Tal como estaba pautado antes de ocurrir la tragedia del Jet Set, a partir del próximo lunes los equipos legislativos estarán inmersos en tratar iniciativas de gran interés para el país, como es la reforma a la Ley 87-01 de Seguridad Social, cuya comisión bicameral, a cargo de Rafael Castillo, sostendrá su primer encuentro.
Se espera que el Senado envíe a estudio, para que sea conocido con urgencia, el proyecto que modifica la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, sometido en ese órgano por el Poder Ejecutivo.
El tema que más captaría la atención de la semana en el edificio del primer Poder del Estado sería la escogencia del pleno de la CCRD, cuya comitiva senatorial apoderada del proceso podría reunirse última vez el martes 22 de abril, para horas después (ese mismo día) rendir su informe ante el pleno del Senado.
Entrevistado en el programa Despierta con CDN el lunes de la semana pasada, el presidente de la comisión especial de Cámara de Cuentas del Senado, Guillermo Lama, anunció que el informe con los cinco nuevos miembros del órgano fiscalizador de los recursos públicos estaba listo y solo faltaba ser firmado por los comisionados.
Se da por hecho que la exrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, será la presidenta del órgano de control externo, de acuerdo con todas las informaciones que se ventilan sobre los 15 finalistas a integrar el pleno. La catedrática pertenece a la segunda terna de preseleccionados.