Bonao. – En un operativo conjunto de prevención y seguridad, más de 28 balnearios fueron clausurados este jueves en la provincia Monseñor Nouel, como parte de las acciones coordinadas por el Comité Nacional de Emergencias (COE), ante la declaración de alerta amarilla por los efectos de una vaguada que afecta gran parte del territorio nacional.
La medida fue encabezada por el Magistrado Procurador Fiscal de Medio Ambiente, Agustín Sasana Galate; el general de la Policía Nacional, Jesús R. Tejada Tejada, director de la Regional Cibao Sur; y el director de la Defensa Civil en la provincia, Juan Carlos Velásquez. Quienes se trasladaron personalmente a diversos puntos estratégicos donde se encuentran estos balnearios, con el objetivo de garantizar el cierre preventivo de los mismos.
Durante el operativo, las autoridades explicaron que la clausura responde a una acción preventiva ante el incremento de las lluvias que ha generado el sistema de vaguada. Lo cual representa un riesgo elevado de crecidas repentinas, deslizamientos de tierra y otras eventualidades que podrían poner en peligro la vida de los ciudadanos.
Los lineamientos del COE
“El objetivo de este operativo no es más que salvaguardar vidas. Estamos actuando en coordinación con los lineamientos del COE y atendiendo al nivel de alerta amarilla que se ha emitido para nuestra provincia”, manifestó el Magistrado Sasana Galate. Agregó que se están tomando medidas firmes para evitar tragedias que puedan ser prevenidas con la cooperación de la población.
Por su parte, el General Jesús R. Tejada Tejada hizo un llamado a la conciencia ciudadana, exhortando a los residentes y visitantes a no desafiar las disposiciones establecidas. “Sabemos que muchas personas acostumbran a recrearse en estos espacios, sobre todo en temporada de Semana Santa o fines de semana largos, pero en estos momentos la prioridad es la seguridad”, señaló el alto oficial.
Juan Carlos Velásquez, director provincial de la Defensa Civil, informó que las brigadas del organismo se mantendrán desplegadas en zonas vulnerables y de alto flujo de visitantes para continuar con las labores de vigilancia y orientación. “La población debe entender que esta no es una acción arbitraria, sino una disposición basada en informes técnicos y meteorológicos que indican condiciones adversas”, indicó.
Las autoridades coincidieron en señalar que, de no acatarse las disposiciones, quienes violen el cierre de los balnearios podrían enfrentar sanciones conforme a la ley, dado que se trata de una medida de emergencia pública.
El llamado es a la prudencia, la colaboración ciudadana y a mantenerse informados a través de los canales oficiales del COE, la Defensa Civil y los organismos de seguridad. Para evitar incidentes lamentables durante la permanencia de esta situación meteorológica.
Monseñor Nouel, al igual que otras provincias del Cibao, permanece bajo vigilancia constante por parte de los organismos de socorro y seguridad del Estado. A fin de responder de manera oportuna ante cualquier eventualidad derivada de las condiciones climáticas.