ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
Río de Janeiro, 26 abr (EFE).- Los cancilleres del BRICS dejarán plasmado su descontento con las medidas unilaterales aplicadas en el comercio internacional, como las tarifas impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump, en la reunión que sostendrán a partir del próximo lunes en Río de Janeiro.
De acuerdo con el embajador Mauricio Lyrio, representante de Brasil en el BRICS, país que preside este año el foro de países emergentes, se está negociando una declaración que “reafirme la centralidad y el compromiso con el sistema multilateral de comercio”, y en la que también habrá críticas a las medidas unilaterales.
El diplomático explicó en una rueda de prensa que el rechazo del BRICS a las medidas unilaterales es un asunto de “vieja data”.
” (…) sean del origen que sean”, agregó, sin hacer referencia a algún país en especial.
En este contexto, Lyrio dijo que los cancilleres también defenderán la importancia de la Organización Mundial del Comercio (OMC) como mecanismo impulsor del multilateralismo.
El tema, que está en el ojo del mundo por las medidas arancelarias impuestas por el presidente Trump a los países con lo que mantiene relaciones comerciales, hace parte de la agenda que discutirán los ministros de relaciones exteriores del foro los próximos 28 y 29 de abril en Río de Janeiro.
El BRICS, fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, cuenta ahora con Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudí, como nuevos miembros, aunque este último aún no ha formalizado su adhesión.
A ellos se suman nueve países más (Bielorrusia, Bolivia, Kazajstán, Cuba, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda y Uzbekistán) que hacen parte del foro como miembros asociados.
Las 20 naciones representan el 39 % del PIB mundial.