El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, respondió de manera firme al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, durante su encuentro en el Palacio Nacional.
Abinader enfatizó que la solución del tema haitiano no lo tiene la República Dominicana, sino que requiere una respuesta colectiva y urgente de la comunidad internacional. La conversación, que tuvo lugar durante una rueda de prensa conjunta, también abordó otros temas cruciales para ambos países, como la seguridad, la migración, y el comercio.
Abinader destacó que la visita de Marco Rubio refleja el compromiso de ambos países por seguir estrechando lazos en diversas áreas de cooperación.
“Agradecemos la presencia del Secretario Rubio y su apoyo en temas clave como el narcotráfico y la migración irregular”, señaló el presidente dominicano.
En este contexto, se abordaron avances importantes en la lucha contra el crimen organizado, con un énfasis particular en las nuevas medidas para frenar el narcotráfico en la región.
El vicealmirante Cabrera Ulloa, Presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD) fue nombrado por Luis Abinader como ‘zar antidrogas’, para liderar los esfuerzos conjuntamente con Estados Unidos para frenar la expansión de la sustancia.
“Esto lo hace la persona adecuada para liderar nuestra lucha contra las drogas sintéticas, un problema grave tanto para la República Dominicana como para los Estados Unidos”, continuó Abinader.
Abinader destacó también los esfuerzos de su gobierno para fortalecer el control migratorio y combatir las estructuras criminales. Mencionó la implementación de tecnología avanzada, el endurecimiento de las medidas contra criminales y el refuerzo de la legislación sobre narcotráfico y delincuencia transnacional.
Además, aseguró que la República Dominicana sigue siendo un aliado estratégico para Estados Unidos en la región.
“Estamos comprometidos con la seguridad y estabilidad regional, y este compromiso también implica una respuesta solidaria frente a la crisis en Haití”, afirmó el presidente.
Haití necesita acción internacional
Uno de los momentos clave de la rueda de prensa fue cuando Abinader reiteró que la solución del tema haitiano no lo tiene la República Dominicana. Explicó que la crisis en Haití es una amenaza para la seguridad de toda la región, incluyendo a los Estados Unidos, y subrayó la urgencia de una intervención coordinada por parte de la comunidad internacional.
“La situación en Haití no puede seguir siendo observada pasivamente. Es hora de actuar con determinación. Los esfuerzos deben concentrarse en ampliar las capacidades operativas de la fuerza multinacional liderada por Kenia y restablecer la ayuda humanitaria”, puntualizó Abinader.
Cooperación internacional
El presidente dominicano también insistió en que la situación haitiana exige un mayor compromiso financiero para evitar una crisis migratoria incontrolable que afecte tanto a la República Dominicana como a los Estados Unidos.
Destacó que Haití se enfrenta a una violencia desbordada, y la comunidad internacional debe intensificar sus esfuerzos para evitar que la situación empeore.
“La región no puede permitirse esperar más. Necesitamos actuar con firmeza y compromiso”, concluyó Abinader.
Además de la crisis haitiana, Abinader y Rubio conversaron sobre el futuro de la región y el potencial de la República Dominicana para atraer inversiones.
El presidente dominicano habló sobre el desarrollo de las tierras raras, un recurso de gran valor para el crecimiento económico del país.
“La República Dominicana sigue consolidándose como un destino de inversión, con un entorno de negocios favorable y una infraestructura en constante modernización”, afirmó Abinader.
Al finalizar la rueda de prensa, Abinader expresó su agradecimiento por la visita de Marco Rubio y su compromiso continuo con la relación entre ambos países. “Seguiremos trabajando juntos para promover la paz, el bienestar y la estabilidad en nuestra región”, concluyó.