La grave crisis económica está flexibilizando al gobierno cubano que por primera vez solicitó ayuda humanitaria al Programa Mundial de Alimentos ante las dificultades para seguir entregando leche a los menores de 7 años. A esto se suma el aumento de la gasolina, la escasez del pan porque no hay harina de trigo y el aumento de un 25% a las tarifas de electricidad. El cubano está desesperado por la escasez de alimentos, medicamentos y petróleo, inflación, cortes eléctricos y la dolarización parcial de la economía. Un coctel difícil de digerir. La mayoría de las familias utilizan un 90% de sus ingresos para comer. Cuba importa alrededor del 80% de los productos que consume.

Posted in Síntesis

Más de opiniones

Más leídas de opiniones

Las Más leídas