NUEVA YORK.- En una buena época en la que brillaron los tradicionales noticiarios, nacieron Radio Noticias, -de la emisora HIN- que dirigió Guarionex Rosa, y Cadena de Noticias bajo la dirección de Radhamés Gómez Sánchez.
Héctor -Papi- Quezada y Rafael Arredondo eran los locutores que leían en Radio Noticias.
Como directores de Radio Mil Informando, Noti Tiempo y Noticiario Popular, figuraron Víctor Melo Báez, Juan Bolívar Díaz Santana, Radhamés Gómez Pepín, Arístides -Yiyo- Herasme Peña, Manuel Severino, Eulalio Almonte Rubiera, Nelson Sánchez, Marino Mendoza y Dania Goris.
Melo Báez, un auténtico director para noticiarios de radio, siempre fue un periodista activo, perspicaz y audaz, pero a nivel de radio.
Nunca trabajó en la prensa escrita, pero su labor -bastante extensa- como director de Radio Mil Informando lo catapultó como uno de los más capaces en esa delicada labor profesional.
Como reportero novato -entré a trabajar en Radio Mil Informando a mediados de 1980, cuando prácticamente daba inicio a mi carrera- viví esos buenos tiempos románticos de la radio noticiosa.
En base a esa realidad, creo que tengo autoridad para exponer que Melo Báez, como director de prensa de Radio Mil Informando, fue excelente.
Tuvo como asistente a otro experimentado y fino periodista, Nelson Marrero quien cuando Melo Báez dejó el cargo ocupó la dirección…aunque Melo Báez, tras uno año de ausencia, regresó a su “natural” cargo.
Antonio -Toñito- Grasals, también veterano periodista, trabajó como asistente de Redacción de Radio Mil Informando. Era quien escribía el comentario (¡Comentando!) de ese medio.
Hago un aparte muy especial respecto a Gómez Pepín, ícono del periodismo dominicano… fue uno de los primeros directores de Noticiario Popular.
La mejor época de este informativo, que se originaba en Radio Popular -estación propiedad del dinámico empresario radial Rafael Corporán de los Santos- transitó bajo la égida de Gómez Pepín.
En la década de los 80 (período 1981-1986), Noticiario Popular tuvo un gran momento. Estaba dirigido por Dania Goris, considerada como una sapiente periodista y muy joven. Tras dejar una positiva estela, pasó a los periódicos para ejercer un eficiente trabajo como editora de La Tarde Alegre, segmento social, de farándula y espectáculos del desaparecido diario vespertino Última Hora… desempeñó la misma función en la sección ¿Qué Pasa?, de otro rotativo vespertino, El Nacional.
Punto importante: Antes de Dania Goris, Mireya Castillo, otra talentosa periodista, se había posicionado como la primera mujer en dirigir un noticiario radial. Ocupó el exigente cargo de directora de Clarín Informativo.