Julio César Valentín es el dirigente político de los que salieron del PLD, luego de la caída de la organización, que mejores resultados ha cosechado. Tiene su propio partido, Justicia Social, que en las pasadas elecciones tuvo tan buen desempeño que ahora será beneficiado con el 12% de los recursos que el Estado asigna a los partidos políticos.

Mensualmente, Justicia Social recibirá 2 millones 142 mil pesos mensuales, un monto superior a 25 millones en el año. Para el 2028, el año electoral, los partidos reciben el doble del monto que se les asigna cada año no electoral. Por tanto, suponiendo que reciban la misma cantidad, pero será mayor porque crecen con el presupuesto, Justicia Social podría recibir más de 50 millones de pesos para ese año. En su primera participación electoral, el partido de Valentín se colocó por encima del 1% de los votos, y comparte espacio con el PRD y el PRSC y superó a Alianza País.

Aunque está en el mismo rango del PRSC y el PRD, de los partidos que obtuvieron menos de 5% y más de 1%, está mejor colocado que esas siglas. El partido de Valentín logró mejor desempeño que esas dos organizaciones en el nivel municipal. Aunque en lo Congresual el rojo y el blanco lo superan.

El éxito político del exsenador de Santiago y presidente de la Cámara de Diputados, no se detuvo en la participación de las elecciones. También fue bendecido con un decreto del presidente Luis Abinader como Superitendente de Seguros. Un cargo muy superior con relación a antiguos fieles aliados del PRM.

A juzgar por la generosidad con que el PRM y Abinader han tratado a Valentín, se evidencia que el aporte político que hizo en la campaña pasada fue importante, especialmente en las elecciones municipales, pues su aporte fue relevante para que el PRM lograra el golpe de efecto que dejó a la oposición prácticamente fuera de juego.

La de Valentín fue una jugada política que además lo liberó de las luchas que se siguen librando en el PLD o de tener que ir a batallar por un espacio en la FP y un asiento en la Dirección Política. Como si fuera poco, el hecho de tener su propio partido le da autonomía para negociaciones políticas futuras.

Posted in La Pizarra, Opiniones

Más de opiniones

Más leídas de opiniones

Las Más leídas