Aunque hay seis nombres en la lista de aspirantes presidenciales del PLD, la percepción casi generalizada es que hay tres que tienen mayores posibilidades de asumir la candidatura. Los otros tres, claramente van forzados. Luis de León, el hombre de la Fuerza Boschista no es asimilado como aspirante. Maritza Hernández lo intenta por segunda vez y en su primera dijo que fue “bloqueada por la OTAN”. De esa trilogía, Karen Ricardo encarna la propuesta más interesante, pero hacia el futuro. Realmente, de los seis, es a la que le atribuyen más cercanía con el grupo dominante, que encabeza Danilo Medina. De hecho, se dice que su proyecto es apadrinado por Carlos Amarante Baret, quien siempre ha sido un auténtico danilista.
Fortalezas
De los tres que actualmente lucen con chance, Margarita Cedeño es la más conocida en el país. Por sus roles como primera dama y luego vicepresidenta de la República, le lleva un gran trecho a sus contrincantes internos, no solo porque la conocen más, sino porque en esas funciones siempre le tocó dar buenas noticias y eso le generó popularidad. Está consiguiendo el apoyo de directivos de la organización, lo cual es importante. Abel Martínez es el más aguerrido y en términos de trabajo político, le lleva a los demás, a pesar de que los otros dos son considerados “presidenciables” primero que él. Ya ha recorrido el país casi completo como aspirante. Su gestión como alcalde de Santiago, reconocida por todos, es un aval, y su discurso nacionalista le gusta a mucha gente. Francisco Domínguez Brito es, para muchos, el más preparado y piensan que ahora es su turno. El mismo se lo cree o lo proyecta, ya que habla como si fuera el candidato, enfrentando directamente al presidente y casi seguro candidato a la reelección, Luis Abinader. El mandato que reza “vístete para el puesto que quieres, no para el que tienes”, Francisco lo está aplicando, pero en términos del discurso…