El 90% de personas capacitadas por el INFOTEP en Pedernales ya trabaja
El 90% de personas capacitadas por el INFOTEP en Pedernales ya trabaja

Instituciones que hacen aportes de importancia y son vitales para el desarrollo de la nación dominicana, como el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), tendrían que nacer con más frecuencia, y multiplicarse.

Su contribución es sustancial y sus servicios son tan abarcadores que en ocasiones no se les asigna real dimensión a sus nuevos programas de formación, como el de “Cuidados en la primera infancia” y “Cuidado de personas adultas mayores”, presentados recientemente.

Con esa iniciativa se concreta un novedoso proyecto que generará empleos remunerados a personas que atenderán a aproximadamente un millón de niños y envejecientes, que se estima demandan cuidados y cuyos familiares directos, por diversos motivos, tienen limitaciones de tiempo y horario.

La expectativa es que se generen entre 120 mil y 300 mil empleos con la formalización de estos servicios.

Pero la intención de este comentario no es ponderar estos dos nuevos programas del Infotep, de por sí invaluables al involucrar a la primera infancia y adultos mayores, sino resaltar y crear conciencia sobre la necesidad de más instituciones de igual naturaleza, que posibiliten que millares de jóvenes accedan al sector laboral e incluso tengan la oportunidad de crear su propia empresa.

Debe existir un decidido apoyo a la educación técnico-profesional, como respuesta a la necesidad de reorientar el sistema educativo hacia la formación de seres humanos integrales, preparados para enfrentar la vida con éxito.

El trabajo de instrucción y formación del Infotep es digno del mayor de los reconocimientos, pues dota a sus egresados de habilidades técnicas que les permitirán desempeñarse como seres productivos, como será el caso de quienes accedan a las dos especialidades mencionadas, con una capacitación impartida por especialistas.

Y qué positivo es para la sociedad que la educación técnico-profesional esté entroncada, como se evidencia en los dos planes mencionados, con las políticas sociales del Gobierno y también que estas se enfoquen en combatir la pobreza en términos de inclusión laboral.

Con “Cuidados en la primera infancia” y “Cuidado de personas adultas mayores”, Infotep se consagra como el modelo de formación a ese nivel por excelencia, y se agiganta al vincular su afán con el resto de las políticas públicas, con una combinación de elementos de protección, bienestar y cohesión social.

Posted in Editorial

Más de opiniones

Más leídas de opiniones

Las Más leídas