Cómo reactivar el bono Lactancia Materna para cobrar en julio 2024
Cómo reactivar el bono Lactancia Materna para cobrar en julio 2024

Ya hace algunas décadas que la lactancia es resaltada y destacada en toda su importancia como la mejor fuente de alimentación del bebé en sus primeros meses de vida, por los beneficios y por la seguridad que brinda la leche materna.

Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, establecida oficialmente por la OMS y Unicef en 1992, con el objetivo de fomentar esta práctica y mejorar la salud de los bebés de todo el mundo. En España y en toda Europa esta semana se celebra en octubre, debido a que agosto forma parte de las vacaciones.

La lactancia materna exclusiva es recomendada por la Organización Mundial de la Salud como el mejor alimento que se le puede dar a un bebé recién nacido y hasta los seis meses cuando ya se comienza con la alimentación complementaria.

Según la OMS, es conveniente continuar con esta práctica hasta los dos primeros años, como mínimo, pero complementarla adecuadamente con otros alimentos.

La leche materna es un muro de protección para el bebé contra la gastroenteritis, infecciones de las vías respiratorias y urinarias, otitis, y otras afecciones inmunitarias; también lo protege del llamado Síndrome de Muerte Súbita.

En cuanto a los beneficios para el organismo de la madre, la lactancia favorece una recuperación posparto más rápida y segura, y está demostrado que reduce el riesgo de contraer cáncer de mama y cáncer de ovario.

De ahí la importancia de que el entorno de la madre brinde su apoyo para conseguir una buena lactancia, como también que los hospitales y los profesionales que asisten al parto y al nacimiento procuren un ambiente correcto para una lactancia exitosa, que es clave en las primeras horas y en los primeros días de vida.

En República Dominicana la ley 8-95 de apoyo a la lactancia materna prohíbe que el personal de salud ofrezca fórmulas y biberones, aunque esto no siempre se cumple precisamente porque uno de los grandes negocios de las empresas farmacéuticas es la comercialización de sucedáneos de la leche materna.

No solo las madres, sino la familia del bebé tiene que tomar cartas en el tema y apoyar la lactancia materna, porque cuidar al recién nacido en sus primeros meses de vida garantizará una sana crianza y un desarrollo adecuado de todas las funciones vitales del bebé.

Posted in Editorial

Más de opiniones

Más leídas de opiniones

Las Más leídas