Cuando el doctor Karl Landsteiner, patólogo austriaco, comenzó a estudiar y clasificar la sangre humana estableció también los fundamentos de la transfusión sanguínea en condiciones seguras, con criterios de compatibilidad, lo que le valió el premio Nobel de Medicina en 1930.

Las investigaciones posteriores profundizaron esos conocimientos y hoy se conocen todos los tipos sanguíneos, como también los métodos de conservación de la sangre, lo que garantiza que las transfusiones se puedan hacer con los máximos estándares de seguridad.

Ayer, 14 de junio, fue el Día Mundial del Donante de Sangre, con la finalidad de concienciar al mundo acerca de la importancia de donar sangre, para contribuir con la salud de pacientes que requieren transfusiones y salvar vidas.

Precisamente la Organización Mundial de la Salud estableció esta fecha porque es el aniversario del nacimiento del doctor Landsteiner, y la efeméride de 2024 tiene el lema “Veinte años celebrando la generosidad: ¡Muchas gracias, donantes de sangre!”.

La fecha incluye en todo el mundo actividades y conferencias cuyo propósito es resaltar la importancia de donar sangre, convencer a las personas que estén en condiciones de donar de que lo hagan.

Otro de los objetivos es que haya donaciones periódicas y no remuneradas para lograr el acceso universal a transfusiones de sangre seguras.

En nuestro país en el día mundial se identificaron logros y carencias, entre las que la de mayor relieve es que hay un déficit de aproximadamente 100 mil pintas de sangre anuales, pero se avanza porque en años recientes era de alrededor de 120 mil.

Con una demanda que ronda las 259 mil pintas por año, las autoridades han aprovechado la ocasión para insistir en la necesidad de motivar y concienciar sobre la donación.

Como acción inmediata práctica, la Cruz Roja Dominicana propone crear una mesa de trabajo en la que participen los diferentes sectores que ofrecen servicio de sangre y sus hemoderivados para desarrollar una cultura de donación voluntaria, iniciativa que por plausible apoyamos y que podría ser el mejor aporte para esta conmemoración.

Dar sangre es quizás el más encomiable y noble acto de generosidad, por ello, exhortamos a donar a quienes pueden hacerlo y felicitamos a todos los que, a través de las donaciones y transfusiones, trabajan en preservar y salvar vidas.

Posted in Editorial

Más de opiniones

Más leídas de opiniones

Las Más leídas