El mundo patas arriba, buen título para describir cómo Trump ha puesto las cosas, con medidas, principalmente las económicas, que advierten un cambio del mundo globalizado al proteccionista porque, quiérase o no, las respuestas a los aranceles que imponga Estados Unidos, serán aranceles en su contra. Un dato entre entendidos es que uno de los países que más se han beneficiado del globalismo es China, que cuando cogió cuerpo esa “moda” se situaba en el décimo tercer puesto entre los países importadores, y ahora es el número uno. Ni qué decir, lo que preocupa mucho en este lado del mundo, de sus relaciones diplomáticas con 171 países y embajadas en 162. Quizá explique que de los cinco países visitados por Marco Rubio, cuatro, excepto Guatemala, tienen relaciones formales con China.

Posted in Dan de qué hablar

Más de opiniones

Más leídas de opiniones

Las Más leídas