Cosas de hermanos que se pueden resolver sin llegar a la justicia
Cosas de hermanos que se pueden resolver sin llegar a la justicia
ESCUCHA ESTA NOTICIA

Santo Domingo.- La Cuarta Sala del Juzgado de Trabajo del Distrito Nacional, ubicada en la calle Ramón Cáceres, próximo a la Av. Pedro Livio Cedeño, en el Ensanche La Fe, se encuentra conociendo la fase de producción y discusión de un proceso conforme al Código de Trabajo. Esta etapa procesal tiene lugar después de que las partes han agotado la “fase preliminar de conciliación”, un requisito obligatorio, donde se levantó un acta de no acuerdo, de acuerdo con los artículos 508 y 516 del Código de Trabajo.

El caso en cuestión trata sobre la terminación de un contrato de trabajo bajo la figura del “desahucio”, una de las causales que pone fin a un contrato laboral según el artículo 75 del Código de Trabajo. Este artículo define el desahucio como “el acto mediante el cual una de las partes, con previo aviso a la otra y sin alegar causa, ejerce el derecho de poner fin a un contrato por tiempo indefinido”.

El demandante, Alberto Martín Villalona Evora, hermano del reconocido cantante Fernando Villalona, ha llevado este litigio ante los tribunales en reclamo de sus prestaciones laborales, derecho que, según informó la abogada de Martín Villalona, es irrenunciable. Martín Villalona trabajó durante más de 40 años en la orquesta de Fernando Villalona, SRL. Según la abogada, su cliente se encuentra en una situación económica difícil, y fue la parte demandada quien ejerció el derecho de desahucio, comunicándole que ya no formaba parte de la agrupación.

En dicha comunicación, Fernando Villalona está obligado a pagarle todas las prestaciones laborales, incluyendo cesantía, preaviso, vacaciones, salario de Navidad, entre otros, dentro de un plazo de 10 días.

Fernando Villalona, al poner término al contrato mediante desahucio, se compromete a asumir la responsabilidad correspondiente. Podría ser condenado al pago de indemnizaciones por daños y perjuicios, incluyendo seis meses de salario y los gastos legales del proceso.

El trombonista conocido como “Suena Martín”, apodo con el que lo identificaba el propio Mayimbe, dejará un vacío emocional y profesional en la familia Villalona. Sería recomendable que ambas partes llegaran a un acuerdo mediante mediación, evitando así un conflicto mayor. Después de todo, son hermanos, y no deben dar un mal ejemplo al público que tanto los admira.

Por: Alexis Barreras Corporàn

Posted in Opiniones

Más de opiniones

Más leídas de opiniones

Las Más leídas