Un mundo cada vez más digitalizado significa mayor riesgo cibernético. La tecnología es ineludible, omnipresente, y personas, organizaciones, están cada vez más expuestos a incidentes de ciberseguridad, incluyendo ciberdelitos. De hecho, según resaltaron expertos durante el seminario “Ciberseguridad: Panorama global y amenazas locales” celebrado por el Banco Central, en esta materia actualmente solo hay dos tipos de entidades, públicas o privadas: las que han sido hackeadas y las que lo serán. Pero no es pánico la consigna, sino preparación. Nuestro país tiene una estrategia de ciberseguridad y para fortalecerla, autoridades del área buscan instaurar una normativa macro. El ciberespacio es el nuevo “territorio” que los Estados ya deben proteger obligatoriamente, mientras la ciberdelincuencia es siempre aventajada.

Posted in Buen Oficio

Más de opiniones

Más leídas de opiniones

Las Más leídas