ESCUCHA ESTA NOTICIA

La República Dominicana avanza hacia una transformación agrícola sostenida, gracias al impulso de la innovación tecnológica y el respaldo financiero ofrecido a los jóvenes productores, afirmó Fernando Durán, Administrador del Banco Agrícola.

El funcionario habló junto al ministro de la Juventud, Carlos Valdez, y destacó que la institución ha apoyado el desarrollo de 217 proyectos agrícolas liderados por jóvenes, con una inversión que supera los 82 millones de pesos, a través del programa Campo Joven, que desarrolla el Bagrícola entre campesinos con edades entre 15 y 35 años.

Dijo que esas iniciativas no solo promueven el emprendimiento, sino que también muestran el potencial económico de la agricultura tecnificada.

Hackathon

Durán pronunció un discurso en el lanzamiento del Hackathon Tecnológico Agropecuario, un espacio diseñado para fomentar la innovación tecnológica y la creatividad entre los jóvenes del país. La actividad, en la que participaron estudiantes de 15 universidades nacionales, se realizo en la sede de la Universidad del Caribe y se organizo por el Bagrícola junto al Ministerio de la Juventud y el director ejecutivo de la Comisión de Fomento y Tecnificación del Sistema Nacional de Riego, Claudio Caamaño Vélez.

“Este evento ha reunido a jóvenes emprendedores y creativos que, a través de la tecnología, fomenten la innovación y el desarrollo sostenible, en las provincias de la República Dominicana, expresó Durán. Apuntó que el uso de tecnología avanzada está jugando un papel clave en la transformación del sector.

Detalló que herramientas como sistemas de riego automatizados, análisis de datos para mejorar la productividad y aplicaciones digitales para gestionar cultivos se estan implementadas en diferentes proyectos. “Esas innovaciones permiten a los agricultores optimizar sus recursos, reducir costos y aumentar la calidad de sus productos”, subrayó. Durante la actividad se premiaron con RD$500,000 los proyectos más destacados de los participantes Hackathon.

soluciones viables

Esa suma está destinada a impulsar proyectos que propongan soluciones viables transformadoras de la agropecuaria nacional y refleja el compromiso de estas instituciones en el fortalecimiento del talento joven y el desarrollo del sector agropecuario.

Durán explicó dijo que la visión del Banco Agrícola es apoyar a los productores jóvenes y tecnificar el sector para convertir a la agricultura en una actividad competitiva y sostenible.

Aseveró que ese enfoque es especialmente relevante en un momento donde garantizar la seguridad alimentaria es uno de los mayores retos económicos y sociales a nivel global.

El Ministro Valdez destacó que “este Hackathon Agro-Tecnológico 2024 representa una oportunidad única para que los jóvenes dominicanos se conviertan en agentes de cambio en el sector agropecuario”.

En el evento participaron importantes personalidades del sector público y privado, incluyendo al viceministro Técnico y de Planificación del Ministerio de la Juventud, Vicente Luis de Peña; el viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas, Francisco Santiago; el director de Emprendimiento, Esmerlin Díaz; y el director de Ejecución y Supervisión de Programas, David Guzmán.

Asimismo, por parte del Banco Agrícola, estuvieron presentes el administrador general, Fernando Durán; el administrador Técnico, Juan Rosario; el director de Crédito, Salomón Rodríguez; el coordinador de Proyectos, Steven Baldera; Emilio Minguez, Canciller de la Universidad del Caribe UNICARIBE; Claudio Caamaño Velez, director ejecutivo de la Comisión de Fomento y Tecnificación del Sistema Nacional de Riego; Arturo Bisonó, enlace país del Fondo Internacional de Desarrollo de las (FIDA) Naciones Unidas, otras personalidades.

Las universidades participantes incluye a la Universidad Federico Henríquez y Carvajal ( UFHEC), la Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Nacional Pedro Henqíquez Ureña ( UNPHU), entre otras.

Posted in Nacionales

Más de nacionales

Más leídas de nacionales

Las Más leídas