CEF.- Santo Domingo, casa de altos estudios ubicada en Novocentro, fomenta el diálogo multisectorial con la Conferencia “La Reforma Laboral: Un cambio posible”, junto a CONEP y COPARDOM.
En un esfuerzo por fomentar el desarrollo y el diálogo multisectorial, CEF.- Santo Domingo organizó la conferencia titulada “La Reforma Laboral: Un cambio posible”. Este evento, que tuvo lugar en sus instalaciones en Novocentro, reunió a destacados líderes del ámbito laboral, empresarial y legal del país. La iniciativa busca generar un espacio para la discusión abierta de propuestas y soluciones que contribuyan al progreso sostenible en materia de reforma laboral.
La conferencia contó con la participación de importantes exponentes como César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Confederación Patronal Dominicana (COPARDOM); y Martín Bretón, asesor del CONEP. La moderación estuvo a cargo de la abogada Jasmiley Ortiz, quien guió el intercambio de ideas entre los panelistas y los asistentes.
Durante su intervención, César Dargam resaltó que una reforma transformadora del Código Laboral dominicano debe ser abordada de manera clara, precisa y participativa, considerando temas clave que afectan tanto a los empleadores como a los trabajadores. Subrayó que el sector empresarial no busca eliminar derechos adquiridos, sino adecuar las normativas a las realidades actuales del mercado laboral global y local. Dargam también señaló el impacto de los costos laborales y las dificultades que enfrentan las empresas formales ante la competencia de actividades informales, que en muchos casos no cumplen con las normativas legales.
Por su parte, Martín Bretón destacó la necesidad de revisar temas como la jornada laboral, tomando en cuenta el auge del teletrabajo, así como los procedimientos de conciliación y la eliminación de embargos a empresas. Además, sugirió que se evalúe la ampliación del rol del Ministerio de Trabajo para mejorar el mercado laboral en República Dominicana. Bretón también enfatizó la importancia de discutir artículos específicos relacionados con trabajadores domésticos y la licencia por paternidad.
Laura Peña Izquierdo coincidió en la necesidad de un consenso entre las partes involucradas para lograr una modificación efectiva del Código Laboral, el cual data de 1992 y aún espera aprobación en el Congreso Nacional. Peña Izquierdo reafirmó que el sector empresarial está comprometido con la conservación de los derechos adquiridos por los trabajadores, incluyendo la cesantía y las licencias por maternidad.
El evento atrajo a una audiencia diversa de representantes de distintos sectores, consolidándose como una plataforma clave para el análisis y la discusión de los desafíos y oportunidades en torno a la reforma laboral en el país. Los organizadores de CEF.- Santo Domingo expresaron su satisfacción por la amplia participación y reiteraron su compromiso con la promoción de iniciativas que impulsen el diálogo constructivo y la colaboración entre sectores.
El presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, de viaje por República Dominicana, tomo la palabra para decir que “Con esta conferencia, CEF.- Santo Domingo reafirma su rol como institución educativa de referencia en la región, comprometida con el desarrollo profesional y la generación de espacios de reflexión que contribuyan al bienestar social y económico del país”.
Sobre CEF.- Santo Domingo y el Grupo Educativo CEF.- UDIMA
El IES CEF.- Santo Domingo es una Entidad sin ánimo de lucro aprobada el 14 de noviembre de 2019 por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONESCyT) para impartir Maestrías oficiales del área de empresa y negocios. Sus modernas instalaciones se encuentran en el Tercer Nivel del Edificio Novo Centro.
La relación con República Dominicana no es nueva. Desde 2007, el CEF.- Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA vienen colaborando en el Programa de Becas Internacionales del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), con la Escuela del Ministerio Público e INAFOCAM formando a más de 2.000 estudiantes dominicanos. Desde 2020 participa también del Programa de Becas Nacionales para estudios en el país.
Forma parte del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, centrado en la educación superior. Fundado en Madrid en 1977, más de 600.000 estudiantes han pasado por sus aulas de Barcelona, Madrid, Valencia y online. La formación que imparte se distingue por su practicidad y cercanía a la empresa.
El CEF.- Centro de Estudios Financieros lidera en España la preparación de pruebas de acceso para funcionarios públicos. El CEF.- también ofrece un amplio catálogo de Maestrías y Cursos especializados en todas las áreas de la empresa, en particular Negocios, Finanzas, Banca, Contabilidad, Recursos Humanos, Impuestos, Mercadeo, etc. Tiene sedes en Barcelona, Madrid, Santo Domingo y Valencia.
La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, es la primera universidad privada online oficial de España. Se aprobó por Ley en 2006. Imparte 16 Grados Oficiales, 30 Másteres Universitarios, 16 Másteres Profesionales, dos programas de Doctorado y 421 Títulos Propios e Idiomas.