“No descansaremos hasta erradicar cualquier forma de desigualdad dentro de nuestra
institución”, manifestó el Juez presidente del Poder Judicial, Henry Molina
Santo Domingo.- Como parte de un reconocimiento público a la labor invaluable de la mujer, el Poder Judicial reconoció a 25 juezas y servidoras judiciales a nivel nacional, con la primera edición del premio “Mujer del Poder Judicial 2025”, a propósito de celebrarse este mes de marzo el Día de la Mujer.
Adaías Sánchez, jueza de la instrucción del Departamento Judicial de La Vega
El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina encabezó la celebración realizada este miércoles en un emotivo acto en el hotel Intercontinental, donde las damas fueron reconocidas a nivel departamental y nacional por su labor, compromiso y excelencia en el servicio otorgándoles, también, una distinción especial a dos juezas jubiladas.
Henry Molina reconoció el valor del trabajo de las mujeres que desempeñan ese tipo de funciones en el país, afirmando que el trabajo de cada jueza y servidora judicial es fundamental para el funcionamiento del sistema de Justicia en República Dominicana.
Elsa Almonte Sepúlveda, jueza del juzgado de Trabajo del Departamento Judicial de Santiago
“Este premio simboliza mucho más que un homenaje individual, es una afirmación de que el Poder Judicial reconoce el valor de las mujeres en su vida diaria, que estamos comprometidos con su desarrollo profesional y que no descansaremos hasta erradicar cualquier forma de desigualdad dentro de nuestra institución”, manifestó Molina.
Asimismo, aseguró que las iniciativas que están siendo impulsadas para lograr ese objetivo, entre las que se destacan el fortalecimiento de la perspectiva de género en la formación judicial; la implementación de protocolos especializados en casos de violencia de género y la promoción de mecanismos que aseguren la igualdad de oportunidades dentro de la carrera judicial.
Exjueza de Corte Engracia Velásquez, en el renglón Aportes al acervo judicial
Durante el evento se desarrolló el panel: “El Poder está en ti”, con la participación especial de Yeni Berenice Reynoso, procuradora general de la República; Minou Tavarez, politóloga; Thaís Herrera, alpinista; Lucille Houellemont, presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo; Arelis Ricourt, Jueza presidenta de la Cámara Civil de la Corte de Apelación de La Vega y coordinadora departamental.
El cual fue moderado por la magistrada Nancy Salcedo, jueza de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia y coordinadora de la Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial.
juezas pensionadas Eglys Margarita Esmurdoc Castellanos, exjueza de la SCJ
En la actividad también participaron la magistrada Vanessa Acosta, subcoordinadora de la Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial; las integrantes del Consejo del Poder Judicial, magistradas Bionni Zayas y Octavia Fernández Curi; así como juezas y jueces de las diferentes instancias jurisdiccionales e invitados(as) especiales.
Premiación
El premio contó con dos etapas, una departamental, en la cual se realizó un proceso de postulación y preselección de más de 700 mujeres.
La otra a nivel nacional, en la que las mujeres preseleccionadas y postuladas en cada departamento judicial y renglones fueron valoradas por el Comité Evaluador tomando en cuenta su evaluación de desempeño, antigüedad, trayectoria y excelencia en el servicio.
En el galardón nacional, las categorías reconocidas fueron Servicio Jurisdiccional, Servicio Administrativo Judicial y de Apoyo, Apoyo a la labor Institucional del Poder Judicial y Aportes al acervo Judicial Dominicano y Formación Jurídica, distinciones que recayeron en la magistrada Arelis Ricourt Gómez, coordinadora del Departamento Judicial de La Vega con 33 años de servicio; María Nova Sánchez, abogada ayudante de Primera Instancia del Distrito Nacional (con casi 35 años de servicio); Elsa Almonte Sepúlveda, jueza del juzgado de Trabajo del Departamento Judicial de Santiago con 8 años de servicio; y la jueza de Corte de Apelación del DN, Miguelina Ureña quien tiene 26 años, respectivamente.
magistrada Arelis Ricourt Gómez, coordinadora del Departamento Judicial de La Vega
Mientras que las distinciones especiales la obtuvieron las juezas pensionadas Eglys Margarita Esmurdoc Castellanos, exjueza de la SCJ por su labor en el fortalecimiento y apoyo de la gestión institucional del Poder Judicial; y la exjueza de Corte Engracia Velásquez, en el renglón Aportes al acervo judicial.
Sobre el premio
El CPJ considerando el gran número de mujeres valiosas con que cuenta el Poder Judicial, en sesión ordinaria núm. 07-2023 de fecha 7 de marzo de 2023, instauró el “Premio a las mujeres del Poder Judicial”.
Su objetivo es el de reconocer a las juezas y servidoras judiciales que exhiban un alto nivel de eficiencia en el desempeño de sus funciones, tomando en cuenta el tiempo de servicio en la institución, excelencia en la evaluación del desempeño, aportes al fortalecimiento del servicio, así como otros méritos en favor de la labor que desempeña.
galardonadas a nivel departamental
En la Categoría Servicio Jurisdiccional
- Ana Florentino Japa, jueza de Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Cristóbal, con 25 años y 8 meses de servicio.
- Sarah Veras Almánzar, jueza de Corte del Departamento Judicial de Santo Domingo, con 26 años y seis meses de servicio.
- Ingrid Fernández Méndez, jueza presidenta de primera instancia del Departamento Judicial del Distrito Nacional, con 21 años, 5 meses de labor.
- Catalina Ferreras Cuevas, jueza presidente corte Tribunal Superior de Tierras Departamento Este, en el Departamento Judicial de San Pedro de Macorís, 20 años y 3 meses de servicio.
- Xiomara Tineo Reyes, de Corte de Apelación del Departamento Judicial de Puerto Plata, con 26 años, 5 meses de servicio.
- Mirta F. Duarte Mena, jueza de Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, con 26 años y 6 meses de servicio.
- Arelis S. Ricourt Gómez, jueza presidente corte/coordinador(a) departamental del Departamento Judicial de La Vega, con 33 años, 3 meses de servicio.
- Altagracia Uffre de Ramírez, jueza presidente Corte de Apelación de Santiago, con 37 años, 4 meses de servicio.
- Loyda de la Rosa Beltré, jueza de Corte de Apelación Civil del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, con 26 años y 9 meses de labor.
- Wanda Deñó Suero, jueza presidenta tribunal colegiado del Departamento Judicial de Barahona, con 26 años y 10 meses de servicio.
- Ramona O. Hernández Ferreira, jueza del Tribunal de Tierras de la Jurisdicción Original del Departamento Judicial de Montecristi, tiene 27 años de servicio.
María Nova Sánchez, abogada ayudante de Primera Instancia del Distrito Nacional
En la Categoría Aportes al Acervo Judicial
- Miguelina Ureña Núñez, jueza de Corte de Apelación del Departamento Judicial del Distrito Nacional, tiene 26 años, 5 meses de servicio.
- Adaías Sánchez, jueza de la instrucción del Departamento Judicial de La Vega, con 19 años y 10 meses de servicio.
En la Categoría Apoyo a la Labor del Poder Judicial
- Elsa del Carmen Almonte Sepúlveda, jueza del Juzgado de Trabajo del Departamento Judicial de Santiago, con 8 años, 2 meses de servicio.
En la Categoría Servicio Administrativo Judicial y de Apoyo
- Dorka M. Ramirez Custodio, secretaria Primera Instancia Cámara Penal del Departamento Judicial de San Cristóbal, tiene 32 años y 3 meses de servicio.
- Dilenis Fabián Chivilli, secretaria general del Juzgado de Primera Instancia de Monte Plata, del Departamento Judicial de Santo Domingo, con 28 años, 1 meses de labor.
- María Nova Sánchez, abogada ayudante de primera Instancia, Tercer Juzgado de la instrucción del Distrito Nacional, con 34 años y 9 meses de servicio.
- Merlin Rivera Paredes, encargada oficina administrativa III, Departamento Administrativo de La Altagracia, tiene 25 años y 5 meses de servicio.
- Yovanky R. Caro Lantigua, secretaria servicio a Ejecución de la Pena del Departamento Judicial de Puerto Plata, tiene 21 años y 11 meses de servicio.
- Leidy A. Difó Llano, secretaria servicio a corte del Departamento Judicial de San Francisco de Macoris, tiene 17 años y 4 meses de servicio.
- Nadia Susana Tiburcio, secretaria Servicio a la Instrucción, Departamento Judicial de La Vega, tiene 14 años y 3 meses de servicio.
- Leidy Marte Burgos, abogada ayudante soporte a jueces Juzgado de la Instrucción del Departamento Judicial de Santiago, tiene 19 años y 5 meses de servicio.
- Angelis Mateo Rosado, secretaria servicio Juzgados de Primera Instancia del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, tiene 19 años y 5 meses de servicio.
- Rosario Lugo Santiago, secretaria primera instancia del Departamento Judicial de Barahona, con 23 años y 4 meses de labor.
- Yuberquis J. Sosa Estévez, secretaria primera instancia del Departamento Judicial de Montecristi, tiene 24 años y 11 meses de servicio.
Panelistas Lucille Houellemont, Minou Tavare,Yeni Berenice Reynoso, Arelis Ricourt Thaís Herrera y Nancy Salcedo durante su ponencia en el panel