Con este premio se honra la gran sensibilidad y el espíritu innovador, que por más de 56 años ha guiado e inspirado al Grupo Rica
Santo Domingo.- La Fundación Rica entregó el Premio a la Sostenibilidad Dr. Julio A. Brache Arzeno, que reconoce a instituciones sin fines de lucro que a través de su trabajo contribuyen a elevar las condiciones de vida del país.
En sus palabras de bienvenida, el director ejecutivo de la fundación Wenceslao Soto expresó el compromiso de la institución con el desarrollo sostenible del país.
Resaltó el liderazgo y la visión del Consejo de Directores desde donde parten el ejemplo y las directrices del modelo de desarrollo que promueve la institución.
Julio Virgilio Brache Álvarez, presidente de la fundación consideró que “este premio no es sólo un legado del Dr. Brache Arzeno, sino un reconocimiento al trabajo que realizan las instituciones sin fines de lucro en nuestro país. Entidades cuyo compromiso con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, establecidos en la agenda 2030, son su hoja de ruta para elevar las condiciones de vida en el país.
Agregó que este premio es un llamado a la sociedad civil y al sector privado para que destinen sus mejores esfuerzos, tiempo y recursos en promover soluciones innovadoras a las problemáticas sociales, de modo que favorezcan la sostenibilidad económica, social y ambiental de la cación.
“Debo reconocer al Consejo de Directores de nuestra fundación que tuvo la visión de dejar instaurado este premio a la sostenibilidad. Su finalidad de consolidar, reconocer y difundir la gran labor de organizaciones sin fines de lucro que dedican su tiempo y recursos a mejorar la educación, la salud y el medio ambiente en sus comunidades”, manifestó Brache.”
Premio Dr. Julio A. Brache Arzeno
Durante el acto de reconocimiento en el Garden Tent del Hotel Embajador, el propósito de dicho premio es promover la sostenibilidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas establecidos en la Agenda 2030.
Esta iniciativa que surge con el sueño de honrar la extraordinaria trayectoria profesional, empresarial y familiar del fundador del Grupo, el doctor Julio A. Brache Arzeno y dejar a la sociedad dominicana un legado de solidaridad y apoyo a los sectores de la sociedad más importantes.
Desde su creación, el Grupo Corporativo Rica y su fundación han aspirado a llevar su visión y a fortalecer la sensibilidad empresarial para la construcción de una sociedad próspera, alentando el desarrollo con responsabilidad social y ambiental. En línea con estos principios, la Fundación Rica se ha convertido en un referente a nivel nacional de cada una de las iniciativas sociales impulsadas por el Grupo Rica en el ámbito del deporte, la educación, la salud, el desarrollo comunitario y el medio asmbiente.
Organizaciones
Postularon en esta primera edición 23 organizaciones en la Categoría de Educación, 16 en Salud y 14 en Medio Ambiente.
De estas, quedaron 3 instituciones finalistas por categoría: En la Categoría de Educación, Instituto Agronómico y Técnico Salesiano (IATESA); The Dominican Republic Education and Mentoring Dream Project y Fundación La Merced.
Resultó como ganador el Instituto Agronómico y Técnico Salesiano (IATESA); en la Categoría de Salud, quedaron finalistas la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil FACCI, La Fundación Dr. Juan Ml. Taveras R., Inc y Fundación Nido para Ángeles.
Fue seleccionado, como ganador la Fundación Dr. Juan Ml. Taveras R., Inc. Finalmente, en la Categoría de Medio Ambiente quedaron como finalistas: Fundación Loma Quita Espuela, ECORED y el Jardín Botánico Nacional, resultando ganador ECORED. Cada una de las instituciones premiadas en las categorías de Educación, Salud y Medio Ambiente, recibió un millón doscientos cincuenta mil pesos (RD$ 1,250,000.00), junto a un emblemático galardón.
La Fundación Rica, entregará el premio todos los años en una ceremonia especial realizada en el mes de diciembre.
El proceso para la selección de los ganadores del Premio a la Sostenibilidad Dr. Julio A. Brache Arzeno se basó en una serie de criterios, tales como: la creatividad e innovación, el liderazgo transformador, la movilización de recursos técnicos y financieros; el manejo apropiado de los fondos, así como la capacidad de establecer alianzas duraderas.
Asimismo, la participación de los beneficiarios en los proyectos, la rendición de cuentas, la participación de los grupos de interés y muy especialmente, la claridad en el propósito e identificación de mejores prácticas. Todos estos aspectos que garantizan la sostenibilidad de cualquier proyecto o institución.