La presentación tendrá como escenario el parque Duarte de Baní

Cuando hay voluntad, se puede. El segundo de los conciertos anunciados días atrás por el ministro de Cultura Roberto Angel Salcedo será realidad tan pronto como este sábado 29 de marzo.

El propio ministro encabezará este segundo concierto que estará a cargo de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, bajo la dirección del maestro Amaury Sánchez, en el parque Duarte de Baní.

El concierto forma parte de una gira que recorrerá diversos parques y plazas de la República Dominicana, como parte de un programa impulsado por el Viceministerio de Creatividad y Formación Artística, que dirige el propio maestro Amaury Sánchez.

Esta iniciativa tiene como objetivo acercar la música clásica y popular a la población, promoviendo el acceso a propuestas culturales de calidad en espacios públicos, y forma parte de la voluntad del propio presidente Luis Abinader.

“Este es el segundo de una serie de conciertos que recorrerá la República Dominicana, porque la cultura debe ser accesible para todos y estos conciertos son propicios para que asista toda la familia”, señaló el ministro Salcedo, a través de un comunicado.

El programa

En esta ocasión, la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo presentará un programa compuesto por una cuidada selección de piezas clásicas y populares, con el propósito de cautivar al público asistente y brindar una experiencia musical memorable.

Así, el repertorio ofrecerá, en la sección clásica, las oberturas de “Las bodas de Fígaro”, de Wolfang Amadeus Mozart y “El barbero de Sevilla” de Gioachino Rossini (que originalmente se le llamaba Almaviva, o la precaución inútil). También la “Danza húngara n.º 1”, de Brahms hecha originalmente para piano a cuatro manos y luego arreglada para orquesta completa. Podrá escucharse igualmente la muy alegre “Marcha de Radetzky”, de J. Strauss, obra en la cual los directores como Baremboin, Zubin Meta o von Karajan dirigen al público. Habrá que ver si lo mismo hace el maestro Amaury Sánchez, quien también dirigirá la “Farandole”, suite No.2 de “L’Arlésienne”, obra de George Bizet.

Por su parte, la sección de música popular del concierto incluirá los merengues “Santo Domingo”, “La bilirrubina”, “Sancocho prieto”, “Compadre Pedro Juan” y “Caña brava”, así como los boleros “Amapola” y “Mi Quisqueya”.

Futuros conciertos

La programación artística de esta gira variará en cada presentación, ya que, además de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, está contemplada la participación de conjuntos de cámara, orquestas “big band” y distintas agrupaciones corales y musicales adscritas al Ministerio de Cultura.

Estas presentaciones están concebidas como espacios de sano esparcimiento y enriquecimiento cultural para toda la ciudadanía, y reafirman el compromiso de la actual gestión del ministro Roberto Ángel Salcedo con la descentralización de la oferta cultural, en el marco de una estrategia que busca llevar el arte y la cultura a todos los rincones del país.

Posted in A & E, Gente

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas