ESCUCHA ESTA NOTICIA

Santo Domingo.- El escritor y jurista dominicano Miguel Reyes Sánchez en puso en circulación su obra “Quo Vadis» tras las a huellas de la historia”, el pasado viernes en la Feria del Libro de Madrid.

Las palabras de bienvenida del acto estuvieron a cargo del embajador dominicano ante el Reino de España, Juan Bolívar Díaz, quien manifestó «la importancia de que se realizara esta actividad en el marco de la Feria, ya que permite difundir la cultura dominicana al más alto nivel».

La presentación de la obra estuvo a cargo de Feliciano Barrios Pintado, secretario de la Real Academia de la Historia de España, quien manifestó que se sentía altamente regocijado en presentar esta obra, en primer lugar «porque es de un miembro correspondiente de nuestra Real Academia, que queremos mucho y admiramos, pero lo más importante porque se trata de una obra de un exquisito divulgador de la historia».

Agregó: «en las páginas de Quo Vadis?, encontramos ese maridaje entre la historia y el periodismo, que ya no es frecuente en estos momentos; lo cual brinda una oportunidad magnífica de ser herramienta de estudio y aprendizaje para los estudiantes contemporáneos, ya que en pocas palabras logra explicar un capítulo de la historia e incentiva al que le interese a seguir indagando sobre la misma al ofrecer
la. bibliografía consultada. Toda una novedad».

Barrios Pintado fue desgranando la obra, señalando que se trata de un libro en que se pone de relieve el amor a la patria. Señaló igualmente que «el libro trata historias sumamente interesantes que tienen un desarrollo cronológico». Lo definió como un libro de certezas, porque el autor tiene también amplio conocimiento de práctica diplomática, la cual se percibe en todo el discurrir del libro.

Para finalizar expresó: «Miguel, España es tu casa, y te esperamos siempre con gran entusiasmo por los aportes sobresalientes que brindas a nuestras relaciones bilaterales con tu inteligencia, cultura, decencia y humanismo».

Premio Escriduende 2024

El libro Quo vadis? recibió el “Premio al mejor ensayo histórico” en el marco de la Feria del Libro de Madrid, el cual le fue entregado por los ejecutivos del grupo editorial Sial Pigmalion en la onceava entrega de ese importante galardón, que cada año realizan a las más relevantes obras del evento ferial internacional.

Trayectoria de Reyes Sánchez

Miguel Reyes Sánchez es reconocido como uno de los más destacados autores de su generación. Es autor de unas treinta y cinco obras, entre las que se destacan “Océanos de tinta y papel. Historia de la navegación y del desarrollo marítimo dominicano” -Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2012-; “Historia de las relaciones domínico haitianas” y “La diplomacia insular: República Dominicana y Haití (1844-2012)”, -Premios Nacional de Historia José Gabriel García en el 2010 y en el 2015-, respectivamente, y “La expedición de Dessalines a Santo Domingo”, un libro que ha cambiado el discurso de la historia.

El jurista y diplomático en su labor como docente ha sido catedrático de Derecho Internacional en diversas universidades, y dictado conferencias magistrales en: Columbia University de New York, la Stockholm Universityen de Suecia, el Instituto Camões de Lisboa, Casa de América de Madrid, entre otros.

El historiador Reyes Sánchez es Miembro de Número y actual Secretario de la Academia Dominicana de la Historia, Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia de España, de la Academia Nacional de la Historia de Argentina, de la Academia Nacional de Historia y Geografía de México, de la Academia Paraguaya de la Historia, de la Academia Colombiana de la Historia, de la Academia Nacional de la Historia del Ecuador, de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, de la Academia Puertorriqueña de la Historia y de la Academia de San Germán, Puerto Rico.

Posted in Gente

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas