Las imágenes de Lionel Messi insultando a un jugador rival con la palabra “bobo” tras el partido entre Argentina y Países Bajos en Catar 2022 volvió a poner en foco el origen y la pertinencia de la palabra.
«¿Qué mirás, bobo?. ¡Andá, andá pa’llá bobo!«, le dijo un ofuscado Messi al futbolista neerlandés Wout Weghorst, autor de ambos goles naranjas en el partido en el que Argentina eliminó a los neerlandeses en penales.
"QUE MIRAS BOBO":
Por una consulta de Lionel Messi pic.twitter.com/LHBGMtfgoP— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) December 9, 2022
La frase con la que Messi se mostró en una faceta distinta a su temple regular y apacible, es elevada por la cultura popular a un sitial que será recordado con el paso del tiempo, inmortalizando la frase en t-shirts, tazas, memes y distintos artefactos para el recuerdo.
Las palabras con las que el capitán argentino se dirigió Weghorst abrieron una discusión en el país sudamericano sobre el origen y uso del adjetivo calificativo bobo.
¿De dónde viene el “bobo”?
Para algunos proviene del término francés bobo, la contracción de las palabras bourgeois bohème o burgués bohemio. Para la Real Academia Española de la Lengua (RAE), el término es un sinónimo de tonto o quien dice o hace tonterías. Proveniente del latín balbus, balbuciente, tartamudo o carente de entendimiento.
Para muchos argentinos, en vez de decir bobo, Messi debió usar una palabra más común para el español argentino: pelotudo. Según la RAE, ésta se utiliza como insulto para referirse a una persona «que tiene pocas luces o que obra como si las tuviera».
Sobre el uso de pelotudo en vez de bobo, los argentinos recordaron al escritor argentino, también oriundo de Rosario, Roberto Fontanarrosa, y su ponencia sobre las malas palabras en el Congreso de la Lengua Española de 2004.
Bobo, es una palabra que no uso nunca, o usás boludo o pelotudo para lograr el efecto que tiene la p como muy bien lo explicaba Fontanarrosa. Pero bobo, es casi una caricia al alma, naif
— La Reginense 🍎 (@enanito_relator) December 12, 2022
«No es lo mismo decir que una persona es tonta o sonsa que decir que es un pelotudo. El secreto, la fuerza es la letra T. Analicémoslo, anoten las maestras. Está en la letra T. No es lo mismo decir sonso que decir pelotudo”, sostuvo Fontanarrosa en su intervención, recordada a propósito del episodio entre Messi y Weghorst.
Qué pena no tener a Fontanarrosa para analizar la efectividad del bobo como insulto. Mi teoría es que bobo es mucho más denigrante que forro o pelotudo, lo bilabial le quita toda la potencia y la bronca, es claramente para alguien que no está a la altura del enunciador.
— Julieta Elffman (@julielffman) December 10, 2022