María Montez, la primera estrella de Hollywood de República Dominicana

Nacida en un mes de junio, celebramos el legado de María Montez no solo por su carrera, sino por su papel como embajadora de la cultura dominicana en el mundo

María Montez, la primera estrella de Hollywood de República Dominicana
María Montez, la primera estrella de Hollywood de República Dominicana
ESCUCHA ESTA NOTICIA

No en vano la conocen como La Reina del Technicolor. Y realmente solo hay que echar un vistazo a la filmografía de María Montez para ver por qué fue apodada así. Nacida en República Dominicana (Barahona, 6 de junio de 1912), la actriz llegó a Hollywood en la década de 1940 y poco a poco se convirtió en la chica a quien acudir para cualquier tipo de papel que requiriera una chica de aspecto exótico.

Interpretando desde una mujer del Pacífico Sur llamada Melahi hasta la famosa Sherazade en una adaptación de Las mil y una noches (incluso compitió por el papel de Cleopatra, que finalmente fue para Liz Taylor), Montez se convirtió en una auténtica estrella de cine mientras trabajaba en Universal Pictures.

Cuando murió a los 39 años, esperaba dejar atrás esas damiselas exóticas en papeles de angustia por los que era tan conocida, trabajando con éxito como actriz independiente en Europa con la ayuda de su segundo marido, el actor Jean-Pierre. Aumont.

Inspiración de una película biográfica de 2014 (María Montez: La película), la actriz dominicana sigue siendo una de las artistas latinas más conocidas del siglo XX. Puede que solo haya trabajado en películas durante poco más de una década, pero su sorprendente atractivo es inevitable.

La influencia de María Montez en la cultura de República Dominicana es de importancia capital. No solo es un símbolo de orgullo nacional, sino una pionera que abrió el camino para futuros talentos latinos en el cine internacional. Por ello, celebramos su legado no solo por su carrera cinematográfica, sino también por su papel como embajadora de la cultura dominicana en el mundo.

Lamentablemente, muchas de sus películas más antiguas no están tan disponibles en las plataformas de streaming. Sin embargo, aquellos ansiosos por ver más de su trabajo, tienen en esta selección una buena introducción a este ícono de la cultura dominicana.

Arabian Nights (1942)

La primera película de Universal que utiliza el proceso cinematográfico Technicolor de tres tiras, esta película de acción y aventuras del Medio Oriente sigue a una hermosa bailarina Sherazade (Maria Montez) que se encuentra en medio de un triángulo romántico con dos hermanos que buscan cumplir una profecía que dice que será la Reina de Bagdad.

Cobra Woman (1944)

Típico de las películas de aventuras en el extranjero que Universal estaba haciendo en ese momento, esta película de 1944 fue protagonizada por frecuentes coprotagonistas: María Montez, Jon Hall y Sabu, con la actriz cumpliendo una doble función. Cuando Tollea (Montez) es secuestrada y llevada a una isla del Pacífico que adora a la cobra, su prometido Ramu (Hall) y Kado (Sabu) zarpan para rescatarla. Sin embargo, sin que ellos lo sepan, Tollea ha sido llevada a la isla plagada de volcanes para ayudar a derrocar a su malvada hermana gemela Naja (Montez, también), la reina de la isla, que resulta ser la abuela de las niñas.

Filmada en vibrante tecnicolor y con muchos trajes exóticos y florales, esta apasionante aventura es un gran escaparate para la bella Montez y un ejemplo perfecto de en qué se destacó mientras estaba en Universal.

Ali baba y los cuarenta ladrones (1944)

Como adaptación de una de las historias de Las mil y una noches, esta película de Universal fue otra excusa más para hacer alarde de tantos disfraces exóticos y decorados lejanos como fuera posible. Protagonizada por John Hall como el epónimo Alí Babá, adoptado por cuarenta ladrones después de que su padre fuera emboscado y asesinado por los mongoles, esta aventura en el Medio Oriente sigue la historia de Ali, busca venganza contra quienes lo dejaron huérfano.

Como es necesario, la película también tiene una trama romántica que involucra a Amara, una mujer que Ali conoció cuando era niño, interpretada por María Montez. Con batallas épicas y un lindo encuentro junto a un oasis, este vehículo de Montez/Hall mostró aún más su química en pantalla.

Posted in A & E, GenteEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas