ESCUCHA ESTA NOTICIA

Santiago.- El Jardín Botánico profesor Eugenio de Jesús Marcano de Santiago inauguró oficialmente el Orquideario Vivian Saladín de Guzmán, un espacio emblemático que enriquece la oferta educativa, científica y recreativa de este pulmón verde de la región Norte del país.

El acto fue encabezado por el presidente del Consejo de Administración del Jardín, Juan Arias Fuentes, junto a directivos de la institución, quienes destacaron el valor simbólico y estético del Orquideario, su diseño inspirado en el hábitat natural de las orquídeas, y su marcada vocación educativa..

Asimismo, un representante de la Sociedad de Orquideófilos del Cibao ofreció palabras de agradecimiento por la colaboración brindada.

El Orquideario es el más grande y vistoso del Caribe, de acuerdo a sus autoridades.

La bendición del espacio estuvo a cargo de monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, arzobispo metropolitano de Santiago de los Caballeros.

 Tras la ceremonia, los asistentes realizaron un recorrido por el Orquideario, donde apreciaron Orquídeas en floración y apreciaron los diferentes detalles de la obra.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades, invitados especiales, representantes de instituciones aliadas, miembros de la Sociedad de Orquideófilos del Cibao, del Voluntariado del Jardín, así como integrantes y amigos de la familia Guzmán-Saladín, cuyo generoso apoyo y gracias al auspicio de la firma de abogados y consultores Guzmán Ariza, hicieron posible la habilitación de este paraíso floral.

Durante el evento también se firmó un convenio internacional de cooperación con el Jardín Botánico Lankester de Costa Rica, marcando un nuevo capítulo para la investigación y conservación de la flora caribeña.

Más allá de su valor ornamental y contemplativo, el orquideario funcionará como aula viva para talleres, exposiciones y programas de educación ambiental dirigidos a estudiantes y visitantes de todas las edades.

Como ejemplo, el Jardín acoge este fin de semana la cuarta edición del “Festival de Orquídeas y Tradiciones”, integrando desde ya este nuevo espacio a las áreas temáticas más valoradas del denominado “Jardín de Todos”, junto al mariposario, el laberinto, el humedal demostrativo y otros espacios que promueven la conservación de la biodiversidad y la conexión con la naturaleza.

Este novedoso orquideario, alberga una notable diversidad de especies de orquídeas nativas, endémicas y exóticas, en un ambiente cuidadosamente diseñado con troncos, pérgolas, áreas húmedas, cascadas, habitáculos especiales y zonas que simulan su entorno natural.

Con esta obra, el Jardín Botánico de Santiago reafirma su compromiso con la conservación de la flora, la educación ambiental y el bienestar colectivo, celebrando la vida a través de la belleza de las orquídeas.

Posted in GenteEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas